Categorías
Literatura Noticias

Análisis del programa Salas de Lectura en Aguascalientes

Análisis del Programa Salas de Lectura en el Estado de Aguascalientes

25 años de presencia y permanencia

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Salas de Lectura en el Estado de Aguascalientes

Categorías
Noticias

Talento UArtes

A continuación te mostramos un listado con algunas de nuestras alumnas, alumnos y egresados que han logrado participar, destacar y obtener becas, residencias, reconocimientos y ofertas laborales, tanto en el sector profesional de las artes y la cultura en el estado, así como en el mundo, representando con orgullo y calidad profesional a la Universidad de las Artes.

Licenciatura en Danza Contemporánea

Karla Judith De Loera González

Barcelona International Dance Exchange
Barcelona, España
Beca como residente en Bide Exchange 2019
Constancia

David Saucedo Gallegos
Carmen Aracely López Castruita
Mario Eduardo Armendaríz Alba
Samantha Yáñez Díaz de León
Maritza Rodríguez Ortega

CAMP_iN Encuentro de Artes Escénicas
San Luis Potosí, México
Presentación en el Encuentro de Escuelas
Profesionales Camp_In 2019
Participación

Universidad Nacional de Costa Rica
Heredia, Liberia, Costa Rica
V Encuentro Internacional Artístico Humanista
Participación

Juan Manuel Melgar Tiscareño

CODARTS Rotterdam University the Arts
Rotterdam, Holanda
Beca como residente estudiantil
Constancia

Attitude 2019
CDMX
Concurso
Primer lugar

Denisse Blazquez Colín

Attitude 2019
CDMX
Concurso
Segundo Lugar

FIDAGS 2020 (Festival Internacional de Danza Contemporánea Aguascalientes)
Aguascalientes
Couching con Ana Cotoré, Performer dancer

Carmen Aracely López Castruita

CAMP_iN Encuentro de Artes Escénicas
San Luis Potosí, México
Beca como residente en Camp_In 2019
Constancia

Instituto Cultural de Aguascalientes
Aguascalientes
Logro Académico
Beca de Excelencia

Andrea García Díaz

CAMP_iN Encuentro de Artes Escénicas
San Luis Potosí, México
Beca como residente en Camp_In 2018
Constancia

Instituto Cultural de Aguascalientes
Aguascalientes
Apoyo
acreedora al fondo de producción de video Danza de la Arquitectura

Attitude 2019
CDMX
Concurso
Finalista

Instituto Cultural de Aguascalientes
Aguascalientes
Concurso
“Guillermina Bravo” 2021
1er lugar en la categoría de Coreografía, con mención de originalidad

Instituto Cultural de Aguascalientes
Aguascalientes
Apoyo económico por selección de video arte “El vuelo de Cota”
Constancia y apoyo económico

Revés
Heedia, Costa Rica
Beca de residencia

Centro Occidente sede Aguascalientes
Aguascalientes
Encuentro/Prgrama Regional de las Artes
Constancia

Instituto Cultural de Aguascalientes
Aguascalientes
Concurso “Guillermian Bravo” 2019
Mención a mejor Intérprete

David Saucedo Gallegos

FIDAGS 2020 (Festival Internacional de Danza Contemporánea Aguascalientes)
Aguascalientes
Couching con Vanessa Vargas, Performer dancer

Samantha Yáñez Díaz de León

FIDAGS 2020 (Festival Internacional de Danza Contemporánea Aguascalientes)
Aguascalientes
Couching con Queta Terán, bailarina de la Cía Nacional de Ecuador.

Instituto Cultural de Aguascalientes
Aguascalientes
Concurso Guillermina Bravo 2018
Primer Lugar Coreografía

Rocío del Carmen Martínez

FIDAGS 2020 (Festival Internacional de Danza Contemporánea Aguascalientes)
Aguascalientes
Couching con Francisco Durán, Dir. de la Cía Luz Corpórea de la UAEH

Juan Manuel Melgar Tiscareño

FIDAGS 2020 (Festival Internacional de Danza Contemporánea Aguascalientes)
Aguascalientes
Couching con Antonello Apicella, Assistant Manager and Lead Artist at Matrafisc Dance

Diana Judith González

Instituto Cultural de Aguascalientes
Aguascalientes
Logro Académico
Beca de Excelencia

Instituto Cultural de Aguascalientes
Aguascalientes
Concurso Guillermina Bravo 2018

Licenciatura en Danza Clásica

Diana Judith González

Sociedad Mexicana de Maestros de Danza. A.C.
Virtual, Cd. de México
Encuentro de Talentos Infantil y Juvenil 2021
Mención Especial y estancia académica en la Escuela Superior de Musica y Danza de Monterrey

Natalia Arellano Pérez
Camila Gónzalez Gómez
Maria Belén Azúa

Consejo Académico de Arte y Danza Internacional A.C (CAADI) Virtual,
Queretaro, México.
Competencia Internacional de Ballet y Contempóraneo Categoria “C” ensamble de ballet Clásico 2021.
Medalla de Bronce y pase a la final Competencia de Ballet Internacional Domenico Modugno, Italia 2022.

Alejandra Camila Harrera Martínez

Efel Dance A.C.
CDMX
Concurso Internacional Attitude 2020
Categoría Preprofesional A
Medalla de Bronce

Regina Díaz cervantes

Efel Dance A.C.
Cd. de México
Consurso Internacional attitude 2020
Medalla de Bronce en Danza Clásica,
Medalla de Bronce en Danza Contempóranea

Le Petit Dance
Virtual, Puebla
Concurso Le Petit Dance Ballet Competition 2020
Segundo Lugar de Manera Unánime Categoría II

Sergio Cos

Sociedad Mexicana de Maestros de Danza. A.C.
Victoria, Columbia Británica, Virtual
Audición virtual Victoria Academy of Ballet 2020.
Beca 50% en Victoria Academy of Ballet

Andrés Sánchez Nurguía

Efel Dance A.C.
CDMX
Concurso Internacional Attitude 2020
Medalla de Plata en Clásico Superior

TSU Instrumentista Ejecutante y Canto

Dafne Guerra Romero

Conservatorio de Música de Bruselas Bélgica
Bruselas Bélgica
Estudiante de Licenciatura

Natalia Soto Ibarrola

Festival Internacional de Flauta
Monterrey, N.L. Mex.
Escuela de Música de la UANL
Primer Lugar. Interprete (piano)

Denisse Gutiérrez GarcÍa

Festival Internacional de Flauta
Monterrey, N.L. Mex.
Escuela de Música de la UANL
Primer Lugar. Intérprete (flauta)

Licenciatura en Artes Visuales

Anuar Atala

Instituto Cultural de Aguascalientes
Aguascalientes, Ags
Bienal de dibujo y pintura Enrique Guzmán (2da emisión)
Premio de adquisición

Dulce María Rivas Godoy

Instituto Cultural de Aguascalientes
Aguascalientes, Ags
Bienal de dibujo y pintura Enrique Guzmán (3ra emisión)
Premio de adquisición

Angélica Sánchez

Instituto Cultural de Aguascalientes
Aguascalientes, Ags
Bienal de dibujo y pintura Enrique Guzmán (3ra emisión)
Premio de adquisición

Fabiola Carachure

Instituto Cultural de Aguascalientes
Aguascalientes, Ags
Bienal de dibujo y pintura Enrique Guzmán (4ta emisión)
Premio de adquisición

Alondra Alonso Álvarez

Instituto Cultural de Aguascalientes
Aguascalientes, Ags
Bienal de dibujo y pintura Enrique Guzmán (4ta emisión)
Premio de adquisición

Claudia González Hernández

Instituto Cultural de Aguascalientes
Aguascalientes, Ags
Bienal de dibujo y pintura Enrique Guzmán (5ta emisión)
Premio de adquisición

Cristian Rivas Aranda (Tony Furia)

Instituto Cultural de Aguascalientes
Aguascalientes, Ags
Bienal de dibujo y pintura Enrique Guzmán (5ta emisión)
Premio de adquisición

Guadalupe Silva Roldán

Instituto Cultural de Aguascalientes
Aguascalientes, Ags
Bienal de dibujo y pintura Enrique Guzmán (6ta emisión)
Premio de adquisición

Víctor Manuel Sanzón Jara

Instituto Cultural de Aguascalientes
Aguascalientes, Ags
Bienal de dibujo y pintura Enrique Guzmán (8va emisión)
Premio de adquisición

Frida Miranda Rentería López

Instituto Cultural de Aguascalientes
Aguascalientes, Ags
Bienal de dibujo y pintura Enrique Guzmán (9na emisión)
Premio de adquisición

Posgrados

Jessica Marielle Zamora Cuevas

Panel “Panorama de la Educación Artística en México”
Sonora, México.
V Encuentro de Educación Artística
Constancia

JORGE RAFAEL CAMARILLO LÓPEZ

Concurso Nacional de Fotografía Periodística y Documental
Cuartoscuro 2018
Zacatecas, Zac.
Premio a la Trayectoria 2018
Cámara de Plata

Categorías
Noticias

Reflejos

Reflejos,

inaugurada el jueves 17 de junio del 2021, es la exposición de egreso de la catorceava generación de la Licenciatura en Artes Visuales de nuestra casa de estudios, que agrupa aquí a veintidós jóvenes artistas, egresadas y egresados de sus estudios de licenciatura durante el crítico año 2020, mismo año en el que se planeó, ejecutó e inauguró la Galería de la Universidad de las Artes, sede de esta exposición, que es además la primera exposición de estudiantes exhibida en este espacio universitario.

Las imágenes se conectan y desconectan; reflejan luz y oscuridad; dan un paso a la claridad y
otro a los cúmulos nebulosos. Otras imágenes parece que se quedan aisladas o que son absorbidas.
Un libro como acordeón que recoge todos los elementos lúdicos y oníricos; y también nos
regresa a la infancia, a ese lugar seguro que debemos visitar cada cierto tiempo.


Catálogo de exposición

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Categorías
Noticias

Becas para talleres EQUIDAD SOCIAL

El Instituto Cultural de Aguascalientes a través de la Universidad de las Artes
abre la Convocatoria de Beca de Relación Laboral para Talleres en el ciclo escolar 2021-2022

Categorías
Noticias

Becas para Talleres RELACIÓN LABORAL

El Instituto Cultural de Aguascalientes a través de la Universidad de las Artes
abre la Convocatoria de Beca de Relación Laboral para Talleres en el ciclo escolar 2021-2022

Actualización de planes de estudio

Recibimos aprobación para la actualización de cuatro planes de estudio y la propuesta de creación de la Lic. en Docencia de las Artes

En reunión extraordinaria la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (CEPES) aprobó el rediseño y la actualización de 4 planes de estudio de la Universidad de las Artes, así como la propuesta de creación de la Lic. en Docencia de las Artes, en su modalidad a distancia, que busca formar profesionales en la enseñanza de las artes, según lo dispuesto en los planes y programas del Sistema Educativo Nacional.

De manera puntual se aprobó el rediseño y la actualización de los siguientes planes de estudio: Licenciatura en Artes Visuales, Licenciatura en Teatro, Licenciatura en Danza Clásica en la Modalidad de Intérprete con salida lateral de Técnico Superior Universitario en Danza Clásica y Licenciatura en Danza Contemporánea en la Modalidad de Intérprete, a impartirse todas en modalidad mixta.

Lo anterior fue llevado a cabo como parte de las actividades planteadas en la orden del día de la comisión, que regula y evalúa la educación ofrecida por las instituciones, además de generar acuerdos, instrumentos y políticas públicas que marcan la pauta de la educación media superior y superior estatal.

En suma, el aval de la CEPES dio el visto bueno al trabajo conjunto entre coordinadores, docentes y expertos en educación, que lograron integrar en los planes de estudio 2021: más de quince materias transversales (con énfasis en la interdisciplina), nuevos perfiles de egreso orientados al desempeño de los alumnos como profesionales de las industrias culturales y creativas, así como la inclusión de los valores universitarios en cada uno de los objetivos disciplinares.

En dicha reunión también se analizó la Ley General de Educación Superior, se comentaron los avances de diversos proyectos educativos y se trataron asuntos concernientes al marco de la educación superior, tanto pública como privada en el estado para finalizar con un recorrido por las instalaciones de la universidad, en el que los asistentes pudieron acercarse a los espacios y actividades de cada una de las carreras que forman parte de la oferta académica.

Al ser sede de esta reunión por primera vez, la Universidad de las Artes procura el diálogo, el entendimiento y la cooperación entre instancias gubernamentales e instituciones educativas especializadas en la educación superior, para fomentar una actitud de compromiso para con el arte, la cultura y la educación profesionalizante.

Categorías
Convocatorias

Licenciatura en Docencia de las Artes

CICLO 2021B

El INSTITUTO CULTURAL DE AGUASCALIENTES
A través de la UNIVERSIDAD DE LAS ARTES
y su COORDINACIÓN DE DOCENCIA DE LAS ARTES

CONVOCA

A las personas interesadas en ingresar a la LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LAS ARTES -modalidad en línea- conforme a las siguientes bases:

registro en línea

  1. Del 1 al 30 de junio del 2021, realizar el  registro en línea [entrar] y carga de documentos para aspirantes al examen de admisión CALENDARIO 2021B a ingresar en agosto, entrar al enlace compartido en esta publicación [entrar] o solicitar el formulario al 449 910 26 45 ext.6755 o al correo electrónico: docenciaartes@universidaddelasartes.edu.mx

Para el registro es necesario adjuntar al formulario los siguientes documentos: 

  • Fotografía digital en formato JPG (no mayor a 1MB) color, de frente (rostro y hombros) y con fondo blanco
  • CURP (versión digital, formato PDF)
  1. Las y los aspirantes recibirán vía correo electrónico la confirmación del registro de aspirante, así como la ficha de pago de examen de admisión.
  2. Las y los aspirantes deberán realizar el pago de examen de admisión y enviar comprobante a más tardar el 02 de julio antes de las 13:00 horas al correo electrónico: docenciaartes@universidaddelasartes.edu.mx

El pago debe realizarse en las instituciones bancarias indicadas en la ficha de pago o en los centros de cobro autorizados por el ICA.

  1. La coordinación de la carrera confirmará de recibido el comprobante de pago y enviará las indicaciones y horario correspondiente para la aplicación del examen de admisión. Este proceso se llevará a cabo, del 05 al 14 de julio del 2021, que puede ser presencial o a distancia dependiendo de las indicaciones de la autoridad sanitaria. 
  1. Para poder aplicar el examen de admisión, es necesario presentar los siguientes documentos:
  • Copia del certificado de bachillerato o constancia de término sin adeudo de materias con promedio general
  • Certificado médico general emitido por una institución pública
  • Pago de admisión

La publicación de resultados será el 21 de julio del 2021 en la página: https://universidaddelasartes.edu.mx

Las personas aceptadas deberán realizar su trámite de inscripción el 29 de julio del 2021 en el Departamento de Control Escolar de la Universidad de las Artes. Este trámite es por cita, respetando estrictamente el horario que les sea asignado. Los requisitos para la inscripción son:

  • Haber acreditado el examen de admisión
  • Realizar pago de inscripción y seguro para validar su ingreso

Además, deben entregar la siguiente documentación en formato físico:

  1. Formato de inscripción debidamente llenado
  2. CURP impresa
  3. Copia de Acta de Nacimiento
  4. Certificado de bachillerato legalizado original. Los emitidos por la SEP que incluyen leyenda de validación, no requieren legalización
  5. Certificado médico general emitido por una institución pública (revisado por la coordinación de carrera)
  6. Constancia de estudio psicométrico (revisado por la coordinación de carrera)
  7. Carta responsiva de veracidad de la información
  8. IMSS/NSS Número de Seguridad Social impreso. Consulta http://imss.gob.mx/faq/seguro-estudiantes 

Para extranjeros: 

  1. Certificado de estudios, validado por la Secretaría de Educación Pública o Revalidación de Estudios expedido por la SEP, acompañado de las calificaciones correspondientes con la escala de evaluación de la institución donde se cursó el nivel de estudios
  2. Documento oficial expedido por el Instituto Nacional de Migración

NOTA:

I. Si aún no te han entregado tu certificado de bachillerato, podrás entregar una constancia de término hasta el sexto semestre, sin adeudo de materias y con promedio general.
II. Una vez efectuado algún pago, el Instituto Cultural de Aguascalientes no podrá hacer devoluciones, siendo responsabilidad del interesado completar el trámite dentro de las fechas establecidas en la presente convocatoria.

FECHAS IMPORTANTES:

Registro en línea y carga de documentos: Del 1 al 30 de junio del 2021

Exámenes de admisión: Del 05 al 14 de julio del 2021

Publicación de resultados: 21 de julio del 2021

Inscripción: 29 de julio del 2021

Inicio de clases: 09 de agosto del 2021

COSTOS:

Examen de admisión: $350

Inscripción semestral: $510

Mensualidades: $927

Seguro contra accidentes: $220

Informes:

Coordinación de la Licenciatura en Docencia de las Artes

Edificio 43

Av. Manuel Gómez Morín s/n

Col. Ferronales, Aguascalientes, Ags

Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Tel: 9 10 26 45 Ext. 6755

docenciaartes@universidaddelasartes.edu.mx

Categorías
Noticias

Recibimos Reconocimiento de Escuela Segura

El día martes 26 de mayo esta universidad recibió por parte del Dpto. de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) su reconocimiento como Escuela Segura

Image

El distintivo se otorgó alrededor de las 09:00 horas, en un protocolo con aforo reducido y sus respectivas medidas de seguridad, al cual atendió como invitado especial Carlos Reyes Sahagún, Director del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), quien reafirmó su compromiso con la calidad educativa y el bienestar de la universidad.

Al evento asistieron Ulises Reyes Esparza, Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes, Norma Araceli Macías Rodríguez, Directora Administradora del Instituto Cultural de Aguascalientes, Juan Francisco Vázquez Gama, Director de la Universidad de las Artes, así como autoridades del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), quienes reconocieron a esta universidad por cumplir con el protocolo sanitario y de protección contra riesgos de COVID-19, cuya finalidad es que las instalaciones universitarias se encuentren en condiciones óptimas para llevar a cabo las actividades tanto administrativas como de aprendizaje.

De esta forma, la Universidad de las Artes se suma a las más de 95 instituciones locales que cuentan con este reconocimiento que prioriza el bienestar y la salud de la población universitaria, así como de su público general.

Cabe destacar que para complementar la estrategia de protección; la Universidad de las Artes opera ya un modelo híbrido de aprendizaje, que hoy en día permite la impartición de clases vía remota y de manera presencial, con un número máximo de personas en áreas comunes, en donde las actividades presenciales cuentan con grupos pequeños no mayores a 10 estudiantes y solamente se imparten a aquellas carreras que requieren de la realización de prácticas en laboratorios o talleres universitarios especializados, considerando que el resto de las actividades pueden cursarse 100% en línea en turnos matutino y vespertino.

Mediante lo anterior, la Universidad de las Artes continúa trabajando para brindar en todo momento a las y los alumnos una experiencia personalizada, segura y adaptada a sus necesidades de aprendizaje.

Categorías
Artes-visuales

Maestría en Conservación y Restauración del Patrimonio Edificado

CICLO 2021B

El INSTITUTO CULTURAL DE AGUASCALIENTES
A través de la UNIVERSIDAD DE LAS ARTES
y su COORDINACIÓN DE POSGRADOS

Convoca

A las personas interesadas en cursar la MAESTRÍA EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO EDIFICADO con el siguiente plan de estudios:

registro en línea

Objetivo: Formar maestros especialistas en el desarrollo de proyectos de conservación y restauración de bienes históricos, culturales e inmuebles, bajo las líneas de investigación urbanas y regionales, arquitectónicas y arqueológicas, a través de una metodología actualizada y de vanguardia, que permita el acceso a áreas concretas de intervención y/o divulgación del patrimonio edificado. 

Perfil de ingreso:

  • Ser egresado de una licenciatura inscrita en los campos de las artes, las humanidades o las ciencias sociales.
  • Poseer inclinación por el trabajo reflexivo y de investigación
  • Contar con herramientas cognoscitivas para el manejo de fuentes diversificadas
  • Poseer un buen nivel de redacción
  • Contar con la capacidad básica de investigación teórica y documental
  • Tener la capacidad de analizar e interpretar textos
  • Dedicar el tiempo necesario a los estudios

Modalidad: Profesional de investigación, semipresencial.
Duración: 4 semestres.
Horario: Vespertino los viernes y matutino los sábados
Cupo máximo:

  • Para el propedéutico: 30 aspirantes
  • Para la maestría: 15 maestrantes

PROCESO DE ADMISIÓN: 

  1. SOLICITUD DE CURSO PROPEDÉUTICO PARA ADMISIÓN: Hasta el 31 de mayo del 2021, realizar el registro en línea [entrar] y carga de documentos para aspirantes de nuevo ingreso ciclo 2021B, entrar al enlace compartido en esta publicación [entrar] o solicitar el formulario de registro al 449 910 26 45 ext.6703 o al correo electrónico: posgrados@universidaddelasartes.edu.mx

Para el registro es necesario adjuntar al formulario los siguientes documentos: 

  • Fotografía digital en formato JPG (no mayor a 1MB) a color, de frente (rostro y hombros) y con fondo blanco
  • CURP (versión digital, formato PDF)
  1. Las y los aspirantes recibirán por correo electrónico la confirmación del registro de aspirante, así como las fichas de pago del curso propedéutico.
  2. Las y los aspirantes deberán realizar el pago de curso propedéutico y enviar el comprobante a más tardar el 02 de junio antes de las 13:00 horas al correo electrónico: posgrados@universidaddelasartes.edu.mx

El pago debe realizarse en las instituciones bancarias indicadas en la ficha de pago o en los centros de cobro autorizados del ICA

  1. La coordinación de la carrera confirmará de recibido el comprobante de pago y enviará las indicaciones y horario para la aplicación de entrevista, en el periodo del 07 al 11 de junio del 2021 y curso propedéutico del 14 de junio al 10 de julio del 2021. Estos procesos pueden ser presenciales o a distancia dependiendo de las indicaciones de la autoridad sanitaria.
  2. Para poder ingresar al curso propedéutico, es necesario presentar los siguientes documentos:
  • Copia del certificado de licenciatura  con promedio general
  • Copia del título de licenciatura
  • Certificado médico general emitido por una institución pública
  • Constancia de idioma inglés
  • Carpeta o portafolio de trabajos
  • Curriculum Vitae
  • Protocolo de investigación
  • Pago de curso propedéutico
  1. La publicación de resultados será el 21 de julio del 2021 en la página: https://universidaddelasartes.edu.mx
  2. Las personas admitidas deberán realizar su trámite de inscripción el 23 de julio del 2021 en el Departamento de Control Escolar de la Universidad de las Artes. Este trámite es por cita, respetando estrictamente el horario que les sea asignado. Los requisitos para la inscripción son:
  • Cumplir con la entrevista personal con académicos del programa
  • Haber acreditado el curso propedéutico con al menos el 80% de asistencia y las entregas parciales
  • Realizar pago de inscripción y seguro para validar su ingreso 

Además, deben entregar la siguiente documentación en formato físico:

  1. Formato de inscripción debidamente llenado
  2. CURP (impresa)
  3. Copia de Acta de Nacimiento
  4. Constancia de idioma inglés
  5. Carpeta o portafolio de trabajos
  6. Curriculum Vitae
  7. Protocolo de investigación
  8. Certificado de Licenciatura legalizado original
  9. Título de Licenciatura legalizado original
  10. Certificado médico general emitido por una institución pública (revisado por la coordinación de carrera)
  11. Carta responsiva de veracidad de la información
  12. IMSS/NSS Número de Seguridad social impreso, consulta http://imss.gob.mx/faq/seguro-estudiantes

Para extranjeros: 

  1. Certificado de estudios, validado por la Secretaría de Educación Pública o Revalidación de Estudios expedido por la SEP, acompañado de las calificaciones correspondientes con la escala de evaluación de la institución donde se cursó el nivel de estudios
  2. Documento oficial expedido por el Instituto Nacional de Migración

Nota: Una vez efectuado cualquiera de los pagos, el Instituto Cultural de Aguascalientes no podrá hacer devoluciones. Es responsabilidad del interesado completar el trámite dentro de las fechas establecidas en la presente convocatoria.

FECHAS IMPORTANTES:

Registro en línea y carga de documentos: 31 de mayo del 2021

Entrevistas: Del 07 al 11 de junio del 2021

Curso propedéutico: Del 14 de junio al 10 de julio del 2021

Publicación de resultados: 21 de julio del 2021

Inscripción: 23 de julio del 2021

Inicio de clases: 09 de agosto del 2021

COSTOS:

Curso propedéutico: $1340

Inscripción semestral $824

Mensualidades: $3348

Seguro contra accidentes: $220

Informes:

Coordinación de Posgrados

Edificio de la Lic en Artes Visuales

Av. Manuel Gómez Morín s/n

Col. Ferronales, Aguascalientes, Ags

Horario de atención: martes, miércoles y viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Tel: 449 9 10 26 45 Ext. 6703

posgrados@universidaddelasartes.edu.mx  

Categorías
Convocatorias

Técnico Superior Universitario en Canto

CICLO 2021B

El INSTITUTO CULTURAL DE AGUASCALIENTES
A través de la UNIVERSIDAD DE LAS ARTES
y su COORDINACIÓN DE TSU EN CANTO

Convoca

A las personas interesadas en ingresar al TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CANTO CON SALIDA LATERAL DE TÉCNICO, conforme a las siguientes bases:

registro en línea

  1. Mujeres a partir de los 15 años y hombres a partir de los 17 años
  2. Del 1 al 30 de junio del 2021, realizar el  registro en línea [entrar] y carga de documentos para aspirantes al examen de admisión CALENDARIO 2021B a ingresar en agosto, entrar al enlace compartido en esta publicación [entrar] o solicitar el formulario al 449 688 41 10 o al correo electrónico: tsuinstrumentistaycanto@universidaddelasartes.edu.mx

Para el registro es necesario adjuntar al formulario los siguientes documentos: 

  • Fotografía digital en formato JPG (no mayor a 1MB) color, de frente (rostro y hombros) y con fondo blanco
  • CURP (versión digital, formato PDF)
  1. Las y los aspirantes recibirán vía correo electrónico la confirmación del registro de aspirante, así como la ficha de pago de examen de admisión.
  2. Las y los aspirantes deberán realizar el pago de examen de admisión y enviar comprobante a más tardar el 02 de julio antes de las 13:00 horas al correo electrónico: tsuinstrumentistaycanto@universidaddelasartes.edu.mx El pago debe realizarse en las instituciones bancarias indicadas en la ficha de pago o en los centros de cobro autorizados por el ICA.
  3. La coordinación de la carrera confirmará de recibido el comprobante de pago y enviará las indicaciones y horario correspondiente para la aplicación del examen de admisión. Este proceso se llevará a cabo del 05 al 14 de julio del 2021 y puede ser presencial o a distancia dependiendo de las indicaciones de la autoridad sanitaria.

Para el registro es necesario adjuntar al formulario los siguientes documentos: 

  • Copia del certificado de secundaria o bachillerato con promedio general
  • Certificado médico general emitido por una institución pública
  • Constancia médica de cuerdas vocales expedido por médico especialista
  • Pago de admisión

La publicación de resultados será el 21 de julio del 2021 en la página: https://universidaddelasartes.edu.mx

Las personas aceptadas deberán realizar su trámite de inscripción el 28 de julio del 2021 en el Departamento de Control Escolar de la Universidad de las Artes. Este trámite es por cita, respetando estrictamente el horario que les sea asignado. Los requisitos para la inscripción son:

  • Haber acreditado el examen de admisión
  • Realizar pago de inscripción y seguro para validar su ingreso

Además, deben entregar la siguiente documentación en formato físico:

  1. Formato de inscripción debidamente llenado
  2. CURP impresa
  3. Copia de Acta de Nacimiento
  4. Certificado de secundaria o bachillerato original. En el caso de certificado de bachillerato, deberá estar legalizado. Los emitidos por la SEP que incluyen leyenda de validación, no requieren legalización
  5. Certificado médico general emitido por una institución pública (revisado por la coordinación de carrera)
  6. Constancia médica de cuerdas vocales expedido por médico especialista (revisado por la coordinación de carrera)
  7. Constancia de estudio psicométrico (revisado por la coordinación de carrera)
  8. Carta responsiva de veracidad de la información
  9. IMSS/NSS Número de Seguridad Social impreso, consulta http://imss.gob.mx/faq/seguro-estudiantes

Para extranjeros: 

  1. Certificado de estudios, validado por la Secretaría de Educación Pública o Revalidación de Estudios expedido por la SEP, acompañado de las calificaciones correspondientes con la escala de evaluación de la institución donde se cursó el nivel de estudios
  2. Documento oficial expedido por el Instituto Nacional de Migración

NOTA: Una vez efectuado algún pago, el Instituto Cultural de Aguascalientes no podrá hacer devoluciones, siendo responsabilidad del interesado completar el trámite dentro de las fechas establecidas en la presente convocatoria.

FECHAS IMPORTANTES:

Registro en línea y carga de documentos: Del 1 al 30 de junio del 2021

Exámenes de admisión: Del 05 al 14 de julio del 2021

Publicación de resultados: 21 de julio del 2021

Inscripción: 28 de julio del 2021

Inicio de clases: 09 de agosto del 2021

COSTOS:

Examen de admisión: $165

Inscripción semestral: $386

Mensualidades: $721

Seguro contra accidentes: $220

Informes:

Coordinación de TSU en Canto

Edificio 30

Av. Manuel Gómez Morín s/n

Col. Ferronales, Aguascalientes, Ags

Horario de atención: lunes a viernes de 15:00 a 20:00 horas

Tel: 449 688 41 10

tsuinstrumentistaycanto@universidaddelasartes.edu.mx