En colaboración con la Facultad de Artes de la Universidad de la República de Uruguay
La Universidad de las Artes del Instituto Cultural de Aguascalientes convoca a participar en el primer proyecto de intercambio gráfico, Arte-Correo en colaboración con La Facultad de Artes de la Universidad de la República de Uruguay, con la finalidad dar a conocer el trabajo y la diversidad de discursos gráficos de los estudiantes y docentes, bajo el eje temático de los derechos humanos.
Este proyecto está pensado para que cada participante obtenga una estampa aleatoria de intercambio, incentivando los lazos de comunicación interinstitucional sobre temas de producción artística desde el pensamiento y la práctica de los procesos gráficos.
Todos los participantes obtendrán una constancia de participación junto con la estampa aleatoria. Una vez concluido el proceso de intercambio se gestionará un catálogo digital con difusión en las redes de ambas instituciones, así como una muestra expositiva con todas las estampas que entren a la convocatoria, estos espacios expositivos serán coordinados por ambas universidades.
BASES
- Ser estudiante o docente de alguna de las instituciones que convocan.
- Se podrá participar con una o dos estampas bajo el tema de derechos humanos (puede ser desde la perspectiva del estudiante universitario)
- Los participantes tendrán desde la publicación de esta convocatoria hasta la fecha de cierre el 4 de noviembre del 2024 para registrar y entregar las obras a la dependencia/encargado correspondiente.
- Se debe llenar el formato de registro en las oficinas de la Lic. en Artes Visuales de 9 a 2 pm, y asegurarse de que se le asigne un número de participación.
- La medida única del papel será A5 equivalente a 15x 21cm y el tamaño de la estampa impresa máximo de 15x21cm y sin mínimo restrictivo.
- Se puede utilizar cualquier técnica gráfica o de grabado que permita realizar un tiraje, ya sea tradicional: xilografía, linografía, punta seca, buril, manera negra, aguafuerte, aguatinta, barnices, litografía, siligrafía, chiné colle, estarcido, etc., o técnicas digitales y métodos alternativos.
- El tiraje por obra debe ser de 3 estampas, seriadas y firmadas por el autor.
- Se recomienda usar un papel adecuado para los procesos gráficos, pudiendo ser este de algodón y con buen gramaje (180gm, 200gm, 250gm)
- En la parte posterior agregar con grafito, nombre, lugar de procedencia, y breve descripción de la estampa. De manera opcional se puede agregar contacto de red social.
Cualquier punto no mencionado o duda sobre las bases de la convocatoria se puede referir al comité organizador en el siguiente correo: yazmin.nunez@universidaddelasartes.edu.mx