Programa de mano
El Cascanueces

Programa de mano
El Instituto Cultural de Aguascalientes a través de la Universidad de las Artes
y la Coordinación de La Licenciatura de Danza Contemporánea en la Modalidad de Intérprete
PRESENTA
PRÁCTICAS ESCÉNICAS
Muestra Coreográfica Viernes 1 de diciembre 2023
19:00 h / Teatro Morelos
Las y Los alumnos de la Licenciatura en Danza Clásica invitan a la presentación de sus exámenes Prácticas Escénicas
Un mosaico que pone en práctica la formación artística global, la conciencia ecológica y el trabajo de voluntariado
La alumna de séptimo semestre de la Licenciatura en Artes Visuales Ámbar Elena Castro Loera, tuvo recientemente la oportunidad de colaborar con la artista Andreina Giorgia Carpenito, en uno de los proyectos de arte público más grandes de Europa, en la ciudad de Arezzo en Italia, a través de su residencia en el Programa de Formación Artística en el Centro Polivalente de las Artes.
Conoce en esta entrevista, un poco más acerca de este gran logro para su trayectoria académica.
“Todo comenzó cuando una de las artistas que admiro: Andreina Giorgia me empezó a seguir en Instagram, empezamos a hablar y ella me invito a ir a participar al Mosaico de Andreina. Mandé mi portafolio con mis trabajos para que viera mi trabajo y a partir de ello decidió si era seleccionada o no. Después de un mes, obtuve respuesta vía correo electrónico, en donde me aceptaba en su proyecto del Mosaico de Andreina, del 25 de agosto al 4 de noviembre, bajo un proyecto de trabajo especializado, dado que le gustaba mi trabajo y quería que fuera parte de él”.
Ámbar Castro
Fue así que me mandaron la invitación del Centro Polivalente de las Artes, que es un centro donde se concentran danza, música, teatro y artes visuales, en donde esta última, tiene la particularidad, que es donde se está realizando un mosaico único en el mundo, no sólo por su tamaño, sino porque colaboran miles de artistas y voluntarios para llevar a cabo su conformación.
A mí me invitaron a ir para aprender a hacer: mosaico, mosaico tradicional, mosaico 3D, vitromosaico, vitrales, pintura y escultura en diversos materiales.
El proyecto de Mosaico Andreina, es el proyecto que se está haciendo en la Iglesia del Espíritu Santo de Indicatore, Arezzo, una iglesia que iban a demoler, sin embargo, la artista Andreina decide crear este mosaico desde 1993 y desde 2013 se decide a abrir las puertas a que artistas de todas partes del mundo puedan contribuir voluntariamente a su elaboración.
El convivir con artistas de la talla de Andreina, que son muy reconocidos en lo que hacen, te da un enfoque diferente acerca de que puedes mezclar todo lo que tú quieras, apuntando hacia un enfoque de auto-descubrimiento, que es lo que siempre he tratado de hacer con mi trabajo o logrando hacer que mi arte me represente a mí misma, como una introspección.
En cuanto a mi trabajo, el haber aprendido técnicas de las cuales aquí no se tiene el conocimiento o es muy poco el que se tiene, hizo que lograra una comunión con mis obras, un trabajo de introspección, donde me di cuenta de lo rico, diverso y hermosos que es el arte y la cultura mexicana.
“Legué allá haciendo lo que a mí me gusta, que son calaveras y alebrijes y el hecho de estar trabajando con conceptos que nosotros vemos normales como la muerte, a ellos les parecía extraño, ya que en Italia no se conoce mucho de México y el hecho de que una artista mexicana tenga este perfil allá con ellos y que les guste mi trabajo, es sumamente gratificante”
También me di cuenta de que me gusta más México, ya que la cultura mexicana es muy rica, hay más colores, hay más de este movimiento de diversidad; y no es como que diga que no hay muchas cosas en la Toscana, el norte o el resto de Italia, pero uno aprende a valorar el lugar de donde viene, yo vengo de Aguascalientes el lugar de donde surge La Catrina, por eso me gustan todos estos temas.
Lo que deseo para mí, es concentrarme en iniciar proyectos de inclusión, a través de talleres de trabajo y arte en diversas disciplinas, pensando que el arte puede convertirse en una herramienta para romper con lo convencional, barreras entre el origen étnico, la capacidad, la discapacidad, la edad y la religión.
Mira el video completo aquí:
Presentación de “La Maestranza”, grupo de difusión de danza clásica.
Acompáñanos en este evento donde bailarines y bailarinas de la licenciatura en danza clásica presentarán grandes piezas del ballet internacional.
Objetivo: Formar profesionales en las áreas de producción artística y teoría contemporánea del arte, con una perspectiva histórica, social y cultural, que les permita analizar y comprender la gran diversidad de los procesos artísticos actuales, y su impacto en el ámbito del pensamiento.
Recuerda que puedes descargar la convocatoria en formato PDF
Este 1ro de septiembre se llevó a cabo la exposición de egreso de la generación 2019-2023 de la Licenciatura en Artes Visuales en la Galería Universitaria de la Universidad de las Artes, en donde en punto de las 7:30 pm se inauguró “Interior 17”, una propuesta expositiva en la que colaboraron alumnos con propuestas diversas, temáticas múltiples e intereses que logran conjugarse en su propuesta curatorial, en la que se entiende, que para ellos la Uartes representó su casa y el lugar en donde pudieron entrelazarse sus ideas, intereses y propuestas plásticas, discursivas y estéticas.
A esta inauguración asistió el Director del Instituto Cultural de Aguascalientes, Alejandro Vázquez Zúñiga, el Director de la Universidad de las Artes, Adrián Alfonso Ruiz Romo, la Encargada de Despacho de la Licenciatura en Artes Visuales, Diana León Valdez y varios de los maestros tutores de la generación, así como Yazmín Dzoara quien es tutora y docente de esta carrera y fungió como maestra de ceremonias del evento.
A su vez, la alumna Fátima Guadalupe González Triana, brindó un discurso de generación en el cual agradeció la hospitalidad de esta casa de estudios, valoró los aprendizajes obtenidos, la experiencia y el apoyo tanto de las familias involucradas como de su comunidad de docentes.
Agradecemos la ayuda de María Patiño y Ricardo Vega quienes realizaron una visita de acompañamiento para valorar la museografía de la exposición y sobretodo el apoyo, ejecución y disposición de los alumnos quienes demostraron tener el talento, los conocimientos y habilidades necesarias para llevarla a cabo.
Expositores:
Andrea Pérez Carrillo
Mariana Belén Lomeli Palafox
Tyler Ortiz Pedroza
Zyanya Daniela Fuentes Padilla
Oliver Hernández Durán
Paula Daniela Quezada Delgado
Daniela del Campo Loera
José Eduardo González Pasillas
Fátima Guadalupe González Triana
Andrea Jauregui Carrillo
Karen Isnel Luévano Lozano
Luis David Silva Pacheco
Diego Jesús Macías Muñoz
Rosa Isabel González Abundes
Flor de Liz Bautista Sandoval
Yessenia Rodríguez Flores
Vanessa Villaseñor Díaz
Leslie Estefania Saldaña Jasso
¡Deseamos el mejor de los éxitos a una generación llena de talento y sensibilidad!
La Universidad de las Artes y La Coordinación de Danza Contemporánea se enorgullece de la presentación del la obra el Mundo de los Vivos, dirigida por el Maestro Luis Galaviz y que conformó el examen de egreso de nuestra generación 2023.
El mundo de los Vivos nos muestra una mirada a las ausencias y permanencias de pequeños fragmentos vivenciales que quedan grabados en el ser y a su vez nos invitan a la reflexión sobre
nuestra breve existencia.
Haciendo gala de las habilidades adquiridas durante su formación académica, nuestras egresadas y egresados concretan esta bella e impactante visión de nuestro Director invitado.
28 de julio de 2023
Este pasado 28 de julio, se llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Reconocimientos, de los egresados de la generación 2023 de las distintas carreras de la Universidad de las Artes del Instituto Cultural de Aguascalientes. A este evento, asistieron los coordinadores de los distintos programas académicos, así como la comunidad estudiantil de egresados, padres de familia, familiares, docentes y el público en general interesado.
También tuvimos el honor de contar con la presencia del Dr. Francisco Rangel Cáceres, Director de Educación Superior del Instituto de Educación de Aguascalientes, quien se sumó a la mesa del presidium de autoridades, en donde Adrián Alfonso Ruíz Romo, Director de la Universidad de las Artes entregó también los reconocimientos oficiales a los alumnos recién egresados de esta universidad.
El discurso de graduación, lo llevó a cabo la alumna con el mejor promedio de la generación; que en este caso fue Fátima Guadalupe González Triana de la Lic. en Artes Visuales, quien brindo unas palabras de emoción, aliento y agradecimientos a todos los asistentes, quienes tuvieron una tarde llena de alegría y celebración frente al culmen de un paso profesional más, dentro de la carrera académica de este grupo de recién graduados, quienes representan la nueva generación de profesionales que tendrán la encomienda de ejercer de forma ejemplar su oficio, con los conocimientos, valores y enseñanzas obtenidos a través de esta universidad.
Deseamos a toda nuestra comunidad de graduados, éxito profesional, un futuro de bonanza artística, cultural, así como una larga carrera en el medio en el que decidan abonar su capital intelectual. ¡Muchas felicidades!
Sala de Inmersión de la Universidad de las Artes, 28 de julio de 2023
El Instituto Cultural de Aguascalientes, a través de la Universidad de las Artes, su Escuela de Danza “Georges Berard” y la Coordinación de la Licenciatura en Danza Clásica, invitan a la Muestra y Clausura de Fin de Curso de Entrenamiento en Verano 2023, un evento de carácter artístico-académico en el cual se muestra el resultado de trabajo realizado durante el curso de entrenamiento de cuatro semanas en esta casa de estudios.
Sala de Inmersión de la Universidad de las Artes
Viernes 28 de julio del 2023
20 horas, entrada libre.
Programa General (35 minutos)
1.- “Festín” 2’30
Interpretan: Paula Romina Aparicio Romero, Azul Danae Casasus Martínez, Nelly Fernanda
Hernández Alcantar, Azul Tamarah Moreno Sabas, Natalia Sofía Olvera Hernández, Valentina
Santiago Rivera, Lía Marion Santoyo Díaz, Keilly Biork Serratos Vélez, Jezzrel Torres Flores,
Marisol Zavala Bernal.
Coreografía: Marlene Reyna
Música: Ricardo Drigo
Al piano: Regina Berni Beltrán.
2.-“Cajita Musical” 2’21
Interpretan: Fátima Abril Guerrero Gallardo y Maximiliano Cervantes Alvarado.
Coreografía: Elizabeth Tavarez Nieto
Música: The musical snuff box:
3.-“Aragonesa” 2’39
Interpreta: Patricia Díaz
Coreografía: Alberto Alonso
Montaje: Elizabeth Tavarez
Música: Georges Bizet
4.-“Rocío” 2’10
Interpretan: Paula Romina Aparicio Romero, Nelly Fernanda Hernández Alcántar, Azul Tamarah
Moreno Sabas, Valentina Santiago Rivera, Lía Marión Santoyo Díaz, Keilly Biork Serratos Vélez
y Marisol Zavala Bernal.
Coreografía: Dokturbek Biiseev
Música: Jan A:P: Kaczmarek
5.- “El pájaro azul”, variación 1’30
Interpreta: Valentina Santiago Rivera Lía Marión Santoyo Díaz y Marisol Zavala Bernal.
Coreografía: Marius Petipa
Adaptación y Montaje: Marlene Reyna
Música: Piotr Ilich Chaikovski
Al piano: Regina Berni Beltrán.
6.-“Diana y Acteón”, variación masculina del pas de deux 1’12
Interpreta: Santiago Lisandro Bernal Ríos
Coreografía: Agripina Vaganova
Montaje: Elizabeth Tavarez Nieto
Música: Ricardo Drigo
7.-“Tico-tico” 2’15
Interpretan: Skarlet Alejandra Hernández Márquez, Ana Camila Zúñiga Mena, Fátima Abril
Guerrero Gallardo, Mariana Ivet López Hernández y Yesica Sofía Alviso de Lara.
Coreografía: Elizabeth Tavarez Nieto
Música: Zequinha de Abreu
8.-“Tiempo” 2’16
Interpreta: Luna María García Rodríguez
Coreografía: Carlos Fernández
Ensayadora: Elizabeth Tavarez Nieto
Música: Lluvia García
9.-“Mosaico” 1’45
Interpretan: Paula Romina Aparicio Romero, Azul Danae Casasus Martínez, Nelly Fernanda
Hernández Alcantar, Azul Tamarah Moreno Sabas, Natalia Sofía Olvera Hernández, Valentina
Santiago Rivera, Lía Marion Santoyo Díaz, Keilly Biork Serratos Vélez, Jezzrel Torres Flores,
Marisol Zavala Bernal.
Coreografía: Marlene Reyna
Música: Anónima
Al piano: Regina Berni Beltrán
10.-“Someone knows” 2’11
Interpreta: Oceanía Hernández
Coreografía: Julieta Martínez
Montaje: Elizabeth Tavarez Nieto
Música: Arnor Dan
11.-“Sinfonía” 9’10
Interpretan: Yesica Sofía Alviso de Lara, Santiago Lisandro Bernal Ríos, Paulina Ayde
Castañeda Herrera, Maximiliano Cervantes Alvarado, Francisco Octavio Cortés Soto, Camila,
González Gómez, Pilar Almudena González Rivera, Fátima Abril Guerrero Gallardo, Skarlet
Alejandra Hernández Márquez, María Sofía Yáñez Herrera y Ana Camila Zúñiga Mena.
Coreografía: George Balanchine
Música: Georges Bizé
Créditos
Personal Docente: Dokturbek Biiseev, Fabiola Marlene Reyna Robles y Elizabeth Tavarez Nieto.
Pianistas acompañantes: Regina Berni Beltrán y Aarón Jaimez Hernández
Conducción: Claudia Elena Ortega Palacios.
Edición Musical: Martín Martínez Pineda y Jesús Ávila Moncivaiz
Apoyo Logístico: Dolores Madrazo y Oscar Castañeda
Créditos Oficiales
María Teresa Jiménez Esquivel
Gobernadora Constitucional del Estado de Aguascalientes
Héctor Alejandro Vázquez Zúñiga
Dirección General del Instituto Cultural de Aguascalientes
Adrián Alfonso Ruíz Romo
Dirección de la Universidad de las Artes
Jorge Campos Espino
Coordinación de la Escuela de Danza “Georges Berard”
José Luis Sustaita Luévano
Coordinación de la Licenciatura en Danza Clásica
María Alejandra Avalos Bañuelos
Control Escolar
Diana León Valdéz y Gerardo Admin Sánchez Valadez
Vinculación