Oferta de Cursos de Extensión de la Universidad de las Artes
Celebramos que se haya llevado a cabo la muestra de trabajos finales de los Cursos de Extensión de la Universidad de las Artes, de Cerámica Básica, Cerámica Creativa y Cerámica Biomímesis, titulada: “Manos Creativas”, con el acompañamiento del Ensamble Musical de Vientos y Percusiones de la Coordinación de Música. Se realizó el pasado jueves 12 de junio del presente año en las instalaciones del Museo Espacio con la finalidad de dar a conocer el trabajo final de los alumnos para generar nuevas experiencias estéticas y convivencia, incentivando una cultura de paz para todo el público en general, alumnos, docentes, familiares, amigos y compañeros. ¡Muchas felicidades a todos los participantes!
El día 13 de junio se llevó a cabo el tercer concurso de grabado de la Licenciatura en Artes Visuales
El día 13 de junio se llevó a cabo el tercer concurso de grabao de la Licenciatura en Artes Visuales, como jurados del concurso estuvieron la Mtra. Maria Patiño Richarte, el Mtro. Axel Flores Serna y el Lic. Andrés Nájera Moreno, quienes realizaron la selección de tres estampas para premio de entre las 48 participantes y dos para mención honorífica. Asimismo, una selección de 30 estampas para exposición.
En este sentido, la Universidad de las Artes, a través de la Licenciatura en Artes Visuales
Felicita a
José Carlos de la Cruz Acosta, por la obra “Prisión Corpórea”
Primer lugar, Premio: Residencia Artística en Cochabamba, Bolivia,
más una edición de 15 copias y un diploma
Sandra Noelia Matias Vital, por la obra “Madre”
Segundo lugar, Premio: edición de 15 copias, herramienta digital y diploma
Grethel Dominique Herrera Olea, por la obra “Es hora de despertar”
Tercer lugar, Premio: edición de 15 copias, herramienta digital y diploma
Por resultar seleccionados ganadores del tercer Concurso de Grabado
de la Licenciatura en Artes Visuales, que se llevó a cabo el 13 de junio de 2025,
en las instalaciones del Taller Nacional de Gráfica.
De igual forma reconoce a Alexa Serna Muñóz
y Lorena Reyes Floriano, quienes obtuvieron mención honorífica,
¡Enhorabuena por la calidad aplicada a sus trabajos presentados
y la propuesta visual y artística que aportaron a sus obras!
A continuación desglosamos los participantes seleccionados así como el título de su estampa para la exposición colectiva del Concurso de Grabado:
Jessica Elizabeth Anguiano García, JARDÍN DE SAN MARCOS
Ana Laura Cristino Díaz, NATURALEZA QUE OBSERVA
Syanya Dayana Delgado Andrade, DESEOS ANHELADOS
Grethel Dominique Herrera Olea, ES BUENO VOLVER A VERTE
Gabriel Santiago Hernández Martín, ESCUPIRÉ LA MUERTE
Francisco Joshua Anaya Ramírez, EL BAUTIZO
Karol Mariana Tapia Martínez, VOLTEA
Sergio Jaret Mares Rizo, EL SUEÑO NAIF
Dayan Lizeth Campos López, EN LLAMAS
Xali Goretti Quintanar Cruz, MUÑECA ROTA
Azael Cruz Hernández, MULTITUD
Eduardo Ariel González Durón, YO CENANDO y MAPACHE PANTOCRATOR
Zaira Paola Rendón Estebanez, 5-RAZONES y ¿SI EL ODIO ESTÁ AFUERA, QUE HAY ADENTRO?
Tamara Guadalupe Martínez Cruz, NO. KPX486 SERGIO
Mariana Bernal Ávila, CONEJO VICTORIANO
Lourdes Reyes Rosales, GUARDIAN DEL NIDO
Estrella Ibarra Córdoba, PROFANO A LO SAGRADO
Miguel Ángel González Castro, PETITE FLEUR Y TE ESPERABA
La licenciatura en Artes Visuales desarrolla feria de arte, expoventa y bazar comunitario
En colaboración con Ficotrece, Sendero Natural, La Casona y las diversas especialidades de la Universidad de las Artes, se llevó a cabo la primer Feria Universitaria de Arte de la Licenciatura en Artes Visuales el 6 deDiciembre de 2024 de 12 a 19 h., la cual contó con una decena de eventos, entre presentaciones musicales, conversatorios, exhibiciones y actividades, en donde se exhibieron trabajos finales, artesanías y el público disfrutó de una oferta gastronómica y artesanal en colaboración con el bazar Sendero Natural.
En esta feria, los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar una expo venta de sus trabajos, además de que también docentes y egresados de esta universidad lograron compartir sus piezas comerciales en esta feria, logrando con ello promover su trabajo, visibilizarlo y acercar a las nuevas audiencias al trabajo realizado en esta licenciatura.
En el evento participaron familiares, el público en general, el consejo de alumnos de la Universidad de las Artes, el Ensamble de Jazz de la UArtes, además de estudiantes de las demás licenciaturas de esta universidad.
¡Agradecemos a nuestros colaboradores, participantes y comunidad universitaria por este gran esfuerzo colectivo!
Estamos muy orgullosos de presentar el trabajo de los alumnos de 2°A y 2°B quienes desarrollaron una colección de Art Toys como parte de la materia de Escultura de representación: modelado, moldes y vaciado, impartida por América del Pilar Padilla Coronel, Lic. en Artes Visuales con especialidad en Escultura.
El proyecto se realizó utilizando la técnica de reproducción mediante moldes de caucho y vaciado en resina. Posteriormente, cada pieza fue intervenida con plastilina epóxica, permitiendo a los estudiantes personalizar sus figuras y desarrollar un concepto.
Este ejercicio integró habilidades técnicas con procesos creativos, fomentando el diseño de personajes, la construcción de narrativa visual y la expresión artística a través del objeto escultórico. Además, como parte integral del proceso, los equipos diseñaron y elaboraron los empaques para la presentación de sus Art Toys.
La experiencia promovió el trabajo en equipo, la planificación de proyectos con narrativas específicas que abordaron fenómenos sociales y reinterpretaciones personales, además del desarrollo técnico y la exploración del objeto escultórico.
Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2024-2027 en la Disciplina Artes Visuales con especialidad en Gráfica
Recientemente, Patricia Henríquez, impartió un taller en la Licenciatura en Artes Visuales: DIBUJO EXPANDIDO en el que planteó algunos de los procesos de dibujo desarrollados por la artista, en una breve revisión de su trabajo se invitó a reflexionar en el dibujo como un punto de partida para la percepción sensorial y la expansión del trazo a partir del movimiento del cuerpo unificado a la herramienta dibujística.
También mostró parte de su proyecto en dibujo del SNCA del que ahora forma parte, a lo largo del taller habló al respecto de su obra, proyectos, libros de artista, animaciones e instalaciones que ha realizado en el transcurso de su carrera https://patriciahenriquez.com/ Actividad realizada en el marco de los Proyectos de Interacción Cultural y Social PICS con el Sistema Nacional de Creadores SNCA, en el que al inicio hizo una muestra con ejemplos de las posibilidades del dibujo a partir de una carpeta de artistas que trabajan este tipo de proyectos, invitando a la reflexión, la expresiòn, y el movimiento corporal mediante el trazo, asì como las posibilidades de los grandes formatos y soportes.
El objetivo de este taller fue desarrollar la capacidad de reflexión, composición y expresión a partir de los elementos bàsicos del dibujo, teniendo como eje principal la posición y el movimiento corporal ante los soportes de amplio formato. Se hizo también un análisis del dibujo para plantearlo en proyectos como: animación, instalación y dibujo expandido. La Maestra Patricia Henríquez usó diversos recursos como la música, el dibujar descalzos, dibujar en el piso, crear narrativas visuales a partir de distintos textos de lectura y ejercicios que que buscaron ejercitar la reflexión a partir de la introspección y la percepción sensorial de los propios participantes.
Con esta práctica en el taller, provocó en los participantes el desarrollo de un lenguaje propio en cada uno y la expansión de sus límites en cuanto a la representación gráfica y recursos de expresión, enriqueciendo sus procesos creativos con la retroalimentación grupal y la colaboración durante la sesiones.
En este taller cada participante creo al rededor de diez dibujos en distintos formatos con la guía de la Maestra, quien los guió en el bocetaje, la conceptualización de la forma, el trazo y el color. Y al final pidió que cada participante explicara su trabajo frente al grupo. Desde la Universidad de las Artes agradecemos su visita y el aprendizaje compartido con nuestra comunidad estudiantil.
En esta pagina te compartimos el catálogo digital que derivó de la exposición Sentidos del Dibujo en la Universidad que se llevó a cabo en la Galería Universitaria en noviembre del 2024, si estás interesado an adquirir alguna de las obras por favor envía un correo a alondra.alonso@universidaddelasartes.edu.mx para obtener la información correspondiente y verificar si la pieza sigue disponible.
El IMAC en colaboración con la Universidad de las Artes, a través de la Licenciatura en Artes Visuales, convoca a compañeras alumnas, maestras y administrativas de la Universidad de las Artes, a intervenir una maceta (con pintura, fotografía, crochet, collage u técnicas mixtas),en el marco de la exposición “Proveer” que será inaugurada en conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.
La exposición buscará divulgar los contenidos artísticos e intereses de nuestra comunidad universitaria, al mismo tiempo, que dejará entrever nuestro aporte a la sociedad como “mujeres semilla”, en el sentido de ser proveedoras, gestoras y potenciadoras de actividades intelectuales, creativas, artísticas y culturales, entre muchas otras.
¿Cómo puedes participar?
1.-Revisa los criterios de participación
2.-Selecciona tu maceta y procede a personalizarla e intervenirla de forma libre
3.-La convocatoria busca que puedas incorporar una planta (natural o creada por ti misma) a la obra final, a la que te comprometas a cuidar y acompañar a lo largo de su estancia universitaria
4.-Considera que la dimensión máxima de la maceta incluida su planta será de 50×50 cm, y que una vez que aceptas participar en la exposición, cedes tu obra para que el comité organizador pueda divulgar, difundir y reubicar la exposición de forma libre.
Exposición:
La exposición a la que estarían todas las participantes invitadas, se plantea formalizar el día 7 de Marzo a las 16:00 h, en los recintos de la Universidad de las Artes y a partir de ese momento, se dispondrán las obras terminadas a lo largo de diversos espacios expositivos, con el fin de promover el trabajo de las compañeras participantes y con el acompañamiento del comité organizador de la exposición.
2da Fase de la Exposición de egreso de la generación 2020-2024
Este 24 de noviembre se llevó a cabo la segunda parte de la exposición de egreso de la Licenciatura en Artes Visuales de la generación 2020-2024, generación 18, titulada “Huellas y Fragmentos“, en donde los participantes pudieron mostrar su obra gráfica, escultórica, fotográfica y de instalación.
Al evento asistió María Patiño Richarte, Directora del Museo Espacio, Ricardo Vega Muñoz, Director de Museos y Galerías, Adrián Alfonso Ruiz Romo, Director de la Universidad de las Artes y Diana León Valdez, Coordinadora de la Licenciatura en Artes Visuales.
Por su parte los alumnos Joana y Robert Abrahan brindaron un discurso de bienvenida, en el cual dejaron saber al público su sentir respecto a la exposición, el trabajo creativo y en equipo detrás, así como sus expectativas al respecto de esta primera exposición grupal.
Te invitamos a visitarla hasta el 9 de marzo del 2025.