En estos 8 años han participado entre otros los estados de Baja California, Colima, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Sinaloa, Ciudad de México, Xalapa Veracruz, Pachuca Hidalgo, Jalisco, Tamaulipas, Guanajuato, Morelos, Querétaro y Aguascalientes. Países como Burkina Faso, Rusia, España, Italia, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, Ecuador, Colombia, Venezuela y Uruguay.
Compañías como Centro de Producción de Danza Contemporánea CEPRODAC, El Circo ContemporáNeo, Danza Joven de Sinaloa, Colectivo Querido Venado, Paula Rechtman Colectivo Pausa en Movimiento, Mario Vircha, Moviente, Cía. De Danza Fernando Hurtado, Compañía de Danza Luz Corpórea, Flores Teatro Danza, La Polaquera Escénica, Lex’3, Compañía Arte y Danza Nicaragua, Colectivo de a II, Zona Cero, Le Calac´s, Los de Abajo Costa Rica, De la CompañíaCompañía, Compañía de danza CHEVAH, Ángulo Móvil, Luisa María Lara, Sartén Constante, TrazosContinuos, Cirquito Liquen, Colectivo Luciérnaga, El Mito Danza Escénica, entre otros; así como talleristas como Marco Antonio Silva, Eleno Guzmán, Mauricio Nava, Oscar Velásquez, Yansin Méndez, Carlos Zamora, Antonello Apicella, Adrián Figueroa, Carlos González, Fernando Hurtado, Edelyn Zatarain, Gabriela Rosero, Jonhy Caicedo, César Alvarado, Aguibou Bougobali Sanou, Ekatherina Tchadina, Clara Vidal, Vanesa Vargas, Ana Cotoré, entre otros.
Se ha llegado a más de 10, 000 espectadores en sus diferentes emisiones, han participado más de 400 bailarines, estudiantes y artistas escénicos en los distintos talleres y clínicas de movimiento generando con ello una presencia y permanencia de la Danza Contemporánea, siendo el primer festival de esta naturaleza en el Estado de Aguascalientes. La misión seguirá siendo estar en la presencia de los espectadores hidrocálidos y generar un punto de encuentro que fortalezca las redes de la danza en el país y el mundo.