Categorías
Artes-visuales Noticias

Ámbar Elena Castro Loera colabora en la realización de “El Mosaico Andreina” en Arezzo Italia

Un mosaico que pone en práctica la formación artística global, la conciencia ecológica y el trabajo de voluntariado

La alumna de séptimo semestre de la Licenciatura en Artes Visuales Ámbar Elena Castro Loera, tuvo recientemente la oportunidad de colaborar con la artista Andreina Giorgia Carpenito, en uno de los proyectos de arte público más grandes de Europa, en la ciudad de Arezzo en Italia, a través de su residencia en el Programa de Formación Artística en el Centro Polivalente de las Artes.

Conoce en esta entrevista, un poco más acerca de este gran logro para su trayectoria académica.

“Todo comenzó cuando una de las artistas que admiro: Andreina Giorgia me empezó a seguir en Instagram, empezamos a hablar y ella me invito a ir a participar al Mosaico de Andreina. Mandé mi portafolio con mis trabajos para que viera mi trabajo y a partir de ello decidió si era seleccionada o no. Después de un mes, obtuve respuesta vía correo electrónico, en donde me aceptaba en su proyecto del Mosaico de Andreina, del 25 de agosto al 4 de noviembre, bajo un proyecto de trabajo especializado, dado que le gustaba mi trabajo y quería que fuera parte de él”.

Ámbar Castro

Fue así que me mandaron la invitación del Centro Polivalente de las Artes, que es un centro donde se concentran danza, música, teatro y artes visuales, en donde esta última, tiene la particularidad, que es donde se está realizando un mosaico único en el mundo, no sólo por su tamaño, sino porque colaboran miles de artistas y voluntarios para llevar a cabo su conformación.

A mí me invitaron a ir para aprender a hacer: mosaico, mosaico tradicional, mosaico 3D, vitromosaico, vitrales, pintura y escultura en diversos materiales.

El proyecto de Mosaico Andreina, es el proyecto que se está haciendo en la Iglesia del Espíritu Santo de Indicatore, Arezzo, una iglesia que iban a demoler, sin embargo, la artista Andreina decide crear este mosaico desde 1993 y desde 2013 se decide a abrir las puertas a que artistas de todas partes del mundo puedan contribuir voluntariamente a su elaboración.

El convivir con artistas de la talla de Andreina, que son muy reconocidos en lo que hacen, te da un enfoque diferente acerca de que puedes mezclar todo lo que tú quieras, apuntando hacia un enfoque de auto-descubrimiento, que es lo que siempre he tratado de hacer con mi trabajo o logrando hacer que mi arte me represente a mí misma, como una introspección.

En cuanto a mi trabajo, el haber aprendido técnicas de las cuales aquí no se tiene el conocimiento o es muy poco el que se tiene, hizo que lograra una comunión con mis obras, un trabajo de introspección, donde me di cuenta de lo rico, diverso y hermosos que es el arte y la cultura mexicana.

“Legué allá haciendo lo que a mí me gusta, que son calaveras y alebrijes y el hecho de estar trabajando con conceptos que nosotros vemos normales como la muerte, a ellos les parecía extraño, ya que en Italia no se conoce mucho de México y el hecho de que una artista mexicana tenga este perfil allá con ellos y que les guste mi trabajo, es sumamente gratificante”

También me di cuenta de que me gusta más México, ya que la cultura mexicana es muy rica, hay más colores, hay más de este movimiento de diversidad; y no es como que diga que no hay muchas cosas en la Toscana, el norte o el resto de Italia, pero uno aprende a valorar el lugar de donde viene, yo vengo de Aguascalientes el lugar de donde surge La Catrina, por eso me gustan todos estos temas.

Lo que deseo para mí, es concentrarme en iniciar proyectos de inclusión, a través de talleres de trabajo y arte en diversas disciplinas, pensando que el arte puede convertirse en una herramienta para romper con lo convencional, barreras entre el origen étnico, la capacidad, la discapacidad, la edad y la religión.

Mira el video completo aquí:

Categorías
Noticias

“Pequeñas Joyas del Ballet”

Presentación de “La Maestranza”, grupo de difusión de danza clásica.

Acompáñanos en este evento donde bailarines y bailarinas de la licenciatura en danza clásica presentarán grandes piezas del ballet internacional.

Categorías
Admisión Artes-visuales Convocatorias

Maestría en Arte Contemporáneo

Objetivo: Formar profesionales en las áreas de producción artística y teoría contemporánea del arte, con una perspectiva histórica, social y cultural, que les permita analizar y comprender la gran diversidad de los procesos artísticos actuales, y su impacto en el ámbito del pensamiento.

Recuerda que puedes descargar la convocatoria en formato PDF

Categorías
Artes-visuales Noticias

Exposición de egreso de la generación 2019-2023 de la Licenciatura en Artes Visuales

Este 1ro de septiembre se llevó a cabo la exposición de egreso de la generación 2019-2023 de la Licenciatura en Artes Visuales en la Galería Universitaria de la Universidad de las Artes, en donde en punto de las 7:30 pm se inauguró “Interior 17”, una propuesta expositiva en la que colaboraron alumnos con propuestas diversas, temáticas múltiples e intereses que logran conjugarse en su propuesta curatorial, en la que se entiende, que para ellos la Uartes representó su casa y el lugar en donde pudieron entrelazarse sus ideas, intereses y propuestas plásticas, discursivas y estéticas.

A esta inauguración asistió el Director del Instituto Cultural de Aguascalientes, Alejandro Vázquez Zúñiga, el Director de la Universidad de las Artes, Adrián Alfonso Ruiz Romo, la Encargada de Despacho de la Licenciatura en Artes Visuales, Diana León Valdez y varios de los maestros tutores de la generación, así como Yazmín Dzoara quien es tutora y docente de esta carrera y fungió como maestra de ceremonias del evento.

A su vez, la alumna Fátima Guadalupe González Triana, brindó un discurso de generación en el cual agradeció la hospitalidad de esta casa de estudios, valoró los aprendizajes obtenidos, la experiencia y el apoyo tanto de las familias involucradas como de su comunidad de docentes.

Agradecemos la ayuda de María Patiño y Ricardo Vega quienes realizaron una visita de acompañamiento para valorar la museografía de la exposición y sobretodo el apoyo, ejecución y disposición de los alumnos quienes demostraron tener el talento, los conocimientos y habilidades necesarias para llevarla a cabo.

Expositores:
Andrea Pérez Carrillo
Mariana Belén Lomeli Palafox
Tyler Ortiz Pedroza
Zyanya Daniela Fuentes Padilla
Oliver Hernández Durán
Paula Daniela Quezada Delgado
Daniela del Campo Loera
José Eduardo González Pasillas
Fátima Guadalupe González Triana
Andrea Jauregui Carrillo
Karen Isnel Luévano Lozano
Luis David Silva Pacheco
Diego Jesús Macías Muñoz
Rosa Isabel González Abundes
Flor de Liz Bautista Sandoval

Yessenia Rodríguez Flores
Vanessa Villaseñor Díaz
Leslie Estefania Saldaña Jasso

¡Deseamos el mejor de los éxitos a una generación llena de talento y sensibilidad!

Categorías
Danza

El Mundo de los Vivos

La Universidad de las Artes y La Coordinación de Danza Contemporánea se enorgullece de la presentación del la obra el Mundo de los Vivos, dirigida por el Maestro Luis Galaviz y que conformó el examen de egreso de nuestra generación 2023.

El mundo de los Vivos nos muestra una mirada a las ausencias y permanencias de pequeños fragmentos vivenciales que quedan grabados en el ser y a su vez nos invitan a la reflexión sobre

nuestra breve existencia.

Haciendo gala de las habilidades adquiridas durante su formación académica, nuestras egresadas y egresados concretan esta bella e impactante visión de nuestro Director invitado.

Categorías
Artes-visuales Noticias

Ceremonia de entrega de reconocimientos de la generación de egresados UArtes 2023

28 de julio de 2023

Este pasado 28 de julio, se llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Reconocimientos, de los egresados de la generación 2023 de las distintas carreras de la Universidad de las Artes del Instituto Cultural de Aguascalientes. A este evento, asistieron los coordinadores de los distintos programas académicos, así como la comunidad estudiantil de egresados, padres de familia, familiares, docentes y el público en general interesado.

También tuvimos el honor de contar con la presencia del Dr. Francisco Rangel Cáceres, Director de Educación Superior del Instituto de Educación de Aguascalientes, quien se sumó a la mesa del presidium de autoridades, en donde Adrián Alfonso Ruíz Romo, Director de la Universidad de las Artes entregó también los reconocimientos oficiales a los alumnos recién egresados de esta universidad.

El discurso de graduación, lo llevó a cabo la alumna con el mejor promedio de la generación; que en este caso fue Fátima Guadalupe González Triana de la Lic. en Artes Visuales, quien brindo unas palabras de emoción, aliento y agradecimientos a todos los asistentes, quienes tuvieron una tarde llena de alegría y celebración frente al culmen de un paso profesional más, dentro de la carrera académica de este grupo de recién graduados, quienes representan la nueva generación de profesionales que tendrán la encomienda de ejercer de forma ejemplar su oficio, con los conocimientos, valores y enseñanzas obtenidos a través de esta universidad.

Deseamos a toda nuestra comunidad de graduados, éxito profesional, un futuro de bonanza artística, cultural, así como una larga carrera en el medio en el que decidan abonar su capital intelectual. ¡Muchas felicidades!

Categorías
Danza

Muestra y Clausura de Fin del Curso de Entrenamiento en Verano 2023

Sala de Inmersión de la Universidad de las Artes, 28 de julio de 2023

El Instituto Cultural de Aguascalientes, a través de la Universidad de las Artes, su Escuela de Danza “Georges Berard” y la Coordinación de la Licenciatura en Danza Clásica, invitan a la Muestra y Clausura de Fin de Curso de Entrenamiento en Verano 2023, un evento de carácter artístico-académico en el cual se muestra el resultado de trabajo realizado durante el curso de entrenamiento de cuatro semanas en esta casa de estudios.

Sala de Inmersión de la Universidad de las Artes
Viernes 28 de julio del 2023
20 horas, entrada libre
.

Programa General (35 minutos)

1.- “Festín” 2’30
Interpretan: Paula Romina Aparicio Romero, Azul Danae Casasus Martínez, Nelly Fernanda
Hernández Alcantar, Azul Tamarah Moreno Sabas, Natalia Sofía Olvera Hernández,  Valentina
Santiago Rivera, Lía Marion Santoyo Díaz, Keilly Biork Serratos Vélez, Jezzrel Torres Flores,
Marisol Zavala Bernal.
Coreografía: Marlene Reyna
Música: Ricardo Drigo
Al piano: Regina Berni Beltrán.

2.-“Cajita Musical” 2’21
Interpretan: Fátima Abril Guerrero Gallardo y Maximiliano Cervantes Alvarado.
Coreografía: Elizabeth Tavarez Nieto
Música: The musical snuff box:

3.-“Aragonesa” 2’39
Interpreta: Patricia Díaz
Coreografía: Alberto Alonso
Montaje: Elizabeth Tavarez
Música: Georges Bizet

4.-“Rocío” 2’10
Interpretan: Paula Romina Aparicio Romero, Nelly Fernanda Hernández Alcántar, Azul Tamarah
Moreno Sabas, Valentina Santiago Rivera, Lía Marión Santoyo Díaz, Keilly Biork Serratos Vélez
y Marisol Zavala Bernal.
Coreografía: Dokturbek Biiseev
Música: Jan A:P: Kaczmarek

5.- “El pájaro azul”, variación 1’30
Interpreta: Valentina Santiago Rivera Lía Marión Santoyo Díaz y Marisol Zavala Bernal.
Coreografía: Marius Petipa
Adaptación y Montaje: Marlene Reyna
Música: Piotr Ilich Chaikovski
Al piano: Regina Berni Beltrán.

6.-“Diana y Acteón”, variación masculina del pas de deux 1’12
Interpreta: Santiago Lisandro Bernal Ríos
Coreografía: Agripina Vaganova
Montaje: Elizabeth Tavarez Nieto
Música: Ricardo Drigo

7.-“Tico-tico” 2’15
Interpretan: Skarlet Alejandra Hernández Márquez, Ana Camila Zúñiga Mena, Fátima Abril
Guerrero Gallardo, Mariana Ivet López Hernández y Yesica Sofía Alviso de Lara.
Coreografía: Elizabeth Tavarez Nieto
Música: Zequinha de Abreu

8.-“Tiempo” 2’16
Interpreta: Luna María García Rodríguez
Coreografía: Carlos Fernández
Ensayadora: Elizabeth Tavarez Nieto
Música: Lluvia García

9.-“Mosaico” 1’45
Interpretan: Paula Romina Aparicio Romero, Azul Danae Casasus Martínez, Nelly Fernanda
Hernández Alcantar, Azul Tamarah Moreno Sabas, Natalia Sofía Olvera Hernández,  Valentina
Santiago Rivera, Lía Marion Santoyo Díaz, Keilly Biork Serratos Vélez, Jezzrel Torres Flores,
Marisol Zavala Bernal.
Coreografía: Marlene Reyna
Música: Anónima
Al piano: Regina Berni Beltrán

10.-“Someone knows” 2’11
Interpreta: Oceanía Hernández
Coreografía: Julieta Martínez
Montaje: Elizabeth Tavarez Nieto
Música: Arnor Dan

11.-“Sinfonía” 9’10
Interpretan: Yesica Sofía Alviso de Lara, Santiago Lisandro Bernal Ríos, Paulina Ayde
Castañeda Herrera, Maximiliano Cervantes Alvarado, Francisco Octavio Cortés Soto, Camila,
González Gómez, Pilar Almudena González Rivera, Fátima Abril Guerrero Gallardo, Skarlet
Alejandra Hernández Márquez, María Sofía Yáñez Herrera y Ana Camila Zúñiga Mena.
Coreografía: George Balanchine
Música: Georges Bizé

Créditos


Personal Docente: Dokturbek Biiseev, Fabiola Marlene Reyna Robles y Elizabeth Tavarez Nieto.
Pianistas acompañantes: Regina Berni Beltrán y Aarón Jaimez Hernández

Conducción: Claudia Elena Ortega Palacios.
Edición Musical:
Martín Martínez Pineda y Jesús Ávila Moncivaiz
Apoyo Logístico:
Dolores Madrazo y Oscar Castañeda

Créditos Oficiales

María Teresa Jiménez Esquivel

Gobernadora Constitucional del Estado de Aguascalientes


Héctor Alejandro Vázquez Zúñiga
Dirección General del Instituto Cultural de Aguascalientes

Adrián Alfonso Ruíz Romo
Dirección de la Universidad de las Artes


Jorge Campos Espino

Coordinación de la Escuela de Danza “Georges Berard”

José Luis Sustaita Luévano
Coordinación de la Licenciatura en Danza Clásica


María Alejandra Avalos Bañuelos
Control Escolar

Diana León Valdéz y Gerardo Admin Sánchez Valadez

Vinculación

Categorías
Danza Noticias

Cálido Bailongo invita al tour “El Baile Alrededor del Mundo” 2023

Domingo 13 de agosto de 2023

El Instituto Cultural de Aguascalientes, a través de la Universidad de las Artes y el Grupo de Difusión de Bailes de Salón “Cálido Bailongo” invitan al tour, “El Baile Alrededor del Mundo” 2023.


La compañía de Bailes de Salón “Cálido Bailongo” del Instituto Cultural de Aguascalientes, se formó durante el año de 1999, con un grupo de entusiastas aficionados a los bailes de salón que poco a poco fueron creciendo en número y calidad de sus integrantes debido al rango que tienen estos bailes en el gusto popular del público.

En corto tiempo de trabajo, el taller tuvo el honor de participar en eventos de gran interés. Actualmente la compañía cuenta con un cuerpo de baile de 20 bailarines con edades de 16 a 25 años y es reconocido representante a nivel estatal en esta disciplina.


Teatro Morelos
Participantes: Grupo de Difusión de Bailes de Salón “Cálido Bailongo”
Domingo 13 de agosto de 2023, 06:00 pm
Costo: $100.00 pesos
Coordinación: Talleres Libres de Danza
Venta de boletos: Con el director e integrantes del grupo.
Número de contacto u de informes: Francisco Javier Cabrera Esparza 449 113 29 27

Programa General

1.-Estados Unidos de América

2.-República de la India

3.-República Federativa de Brasil

4.-África

5.-Reino de Arabia Saudita

6.-República Francesa

7.-República Argentina

8.-Tahití

9.-Reino de España

10.-República de Cuba

11.-República de Colombia

12.-República Bolivariana de Venezuela

13.-Estados Unidos Mexicanos

Bailarines:

Anthony J. Reyna

Antonio de Jesús Cruz Guerrero

Brenda Rocío Meda Villalpando

Carlos Manuel Trejo Fustes

Clara Isela Solís Méndez

Claudia Xanat Góngora Alonso

Juan Erick Martínez Martínez

Lizbeth Sarahí Navarrete Rodríguez

Melina Guadalupe Sánchez Cortés

Rocío Soto Pérez

Apoyo

Dirección General: Francisco Cabrera

Asistente: Anthony J. Reyna
Dirección Escénica: Liz Navarrete
Coreógrafos invitados:

Tahití
o Laura Americano Ricalde

República de Colombia
o Tato Sánchez

República Bolivariana de Venezuela
o Luis Javier Rivera Se quera

Categorías
Admisión

Resultados del proceso de admisión 2023 a la Universidad de las Artes del Instituto Cultural de Aguascalientes

Licenciatura en Artes Visuales

ANDRADE MORALES ADILENE

ANGUIANO GARCIA JESSICA ELIZABETH

ARELLANO GALLO MARIA ALITZEL

ARMAS CHAVEZ ROCIO NATALIA

CRISTINO DIAZ ANA LAURA

CRUZ HERNANDEZ AZAEL

DELGADO ANDRADE SYANYA DAYANA

DELGADO REYES XIMENA ITZEL

FLORES PONCE PAULA ANDREA

FRAYRE HERNANDEZ JULIA DE ABRIL

GONZALEZ ESPINOZA INGRID ELIZABETH

GONZALEZ SANCHEZ DIEGO ALBERTO

HERNANDEZ MARTIN GABRIEL SANTIAGO

LEON TERAN JARED NAHUM

LOPEZ MORA ADRIANA ALEJANDRA

MARTINEZ CRUZ TAMARA GUADALUPE

MUÑOZ FRANCO JULIETTA

NAVARRO GAMEZ ANA LUISA

PALOMINO RIVERA MIGUEL ANGEL

QUINTANAR CRUZ XALI GORETTI

REYES ROSALES LOURDES

RUVALCABA MOSCORRO DAVID ARTURO

TAPIA MARTINEZ KAROL MARIANA

TORRES DELGADILLO MIGUEL ANGEL

VALDES RUBIO MARIANA GUADALUPE

ALVAREZ CASANOVA NORMA EDITH

CAMPOS LOPEZ DAYANA LIZETH

CARBAJAL ARRIAGA ISIS ARELY

CRUZ POSADA DHARMA JORDANA

CURIEL LOPEZANGEL ROMEO

DE LA CRUZ ACOSTA JOSE CARLOS

ESQUIVEL MEZA LEONARDO

ESTRADA REYES FATIMA GUADALUPE

GONZALEZ CARRILLO GERARDO EFREN

HERNANDEZ OLIVA ALONDRA VANESSA

HERRERA GARCIA JUANA

MARES RIZO JARET

MENDEZ AGUILAR BRYAN IRVING

MONTOYA GONZALEZ CARLOS FIDENCIO

NUÑEZ VILCHIS ARANZA

ORTEGA TISCAREÑO CESAR OCTAVIO

PIÑA GARCIA ALESSA

RANGEL ALVA JAVIER

REVILLA GONZALEZ ISABEL

RIVAS DANIEL ANTONIO

RIVERA CABRERA MILDRED

SALAZAR MARTINEZ LESLIE DAYANA

SERNA MUÑOZ ALEXA

VALDES RUBIO LESLIE NOEMI

VIEYRA SANCHEZ ALESSANDRA LISETTE

Curso Profesional en Danza Clásica

BECERRA ROQUE FRIDA SOFIA

CORRAL FUENTES ISABELLA

GALLEGOS JIMÉNEZ ARIA PALOMA

HERNÁNDEZ RUIZ ARLEIN ISABELLA

LARA VELASCO YARENI FERNANDA

PEDRAZA SALAS FRIDA ISABELA

TABARES MARTÍNEZ CAMILA

TORRES GARCÍA SOPHIA

TORRES MARTÍNEZ MARIAN CATHERINE

Licenciatura en Danza Contemporánea

ALDANA RANGEL LAURA YESSENIA

BETANCOURT ALVARADO MARIANT ANDREA

CARREON GONZALEZ MARIA DEL CARMEN

CRUZ PEREZ MELANIE GISELLE

DOMINGUEZ GONZALEZ ANDREA RUBI

DURAN GAYTAN MONTSERRAT ESTEPHANIA

GONZALEZ RAMIREZ SOFIA

MONROY ESQUIVEL ELENA YARED

RUIZ CRESPO PATY

TORRES MARTINEZ EMILIANO RAFAEL

VALDES MONTALVO SHECCID

Licenciatura en Teatro

BALCAZAR SOTO DAYANA OZIRIS

CAMACHO CRISPIN ELIAS

GALLEGOS VALTIERRA EVELYN

HERNANDEZ SALAS MAURICIO RAMSES

JIMENEZ GOMEZ RICARDO MANUEL

LOPEZ CIFUENTES PAMELA MONSERRAT

LOPEZ ORDAZ VANESSA MICHELLE

MARTINEZ GUTIERREZ LUCCA NICOLAS

MEDINA MEDINA ANDREW JOSHUA

MONTAÑEZ ALONSO LITZY ANAY

PACHECO TOY MARCELA

PEDROZA IBARRA ANDREA MONSERRAT

RIVERA RAMIREZ MORGAN NICOLAS

SOLIS UGALDE JEFHER ULISES

TAYAHUA DAVALOS TANIA FERNANDA

Licenciatura en Docencia de las Artes

ACEVEDO GONZÁLEZ JOSÉ ANTONIO

ÁLVAREZ DEL CASTILLO RENDÓN MARIANA

ÁLVAREZ GARCÍA JESSICA NOEMI 

ÁNGEL ARAUJO VANESA JAZMÍN

BARQUIN ACUÑA SONIA

BONILLA RODRÍGUEZ ALEXA

CALVILLO RAMÍREZ ANTONIO ALEJANDRO

CASTILLO FARFÁN JOSÉ ÁNGEL

GUZMÁN CASARES ARIADNE JAZMÍN

JIMÉNEZ CALVA EUCARIO   

JUÁREZ ROMO DIANA CITLALLI

LIRA GUTIÉRREZ ANA ELISA  

MACÍAS REYES CARMEN DEYANIRA 

MARMOLEJO FRANCO JOHANAN ZAID

RÁBAGO MEDINA ÁNGEL RAFAEL

NAHOMI ESCARLET RAMÍREZ TÉLLEZ 

RROMO ROJAS FLAVIO CÉSAR 

ROMO TORRES EMILIO IBRAHIM

VÁZQUEZ MACIAS KARLA PATRICIA

Licenciatura en Música Instrumentista Ejecutante

CARRASCO LÓPEZ CARLOS ALBERTO

DE LUNA MACIAS ALEXIS CALEB

DELGADO MARTINEZ FERNANDO MANASES

DOMÍNGUEZ ESPARZA VINICIO JAFET

DURÓN CARREÓN GRACIELA MAGDALENA

FLORES RODRIGUEZ HEIDI MARISOL

FUENTES LOZANO ABRAHAM OTONIEL

GÓMEZ GARCÍA FERNANDO DE JESÚS

LOZANO RODRÍGUEZ ARLET ROSAISELA

RAMÍREZ SÁNCHEZ MIGUEL AARÓN

SALAS GOMEZ JOSÉ LEONARDO

SANDOVAL LÓPEZ MAURICIO

TREJO JURADO OMAR ZAID

URZÚA MORENO SAÚL

ÁLVAREZ TRUJILLO ANDRÉS LEONARDO

ÁLVAREZ TRUJILLO ANDREA LIZETH

LICENCIATURA EN CANTO

ARAIZA DE ANDA EUNICE ALEJANDRA

ROMO VÁZQUEZ MÓNICA CECILIA

VIRAMONTES LÓPEZ MÓNICA MARGARITA

Propedéutico en Música

ARELLANO ESTRADA SARAH ELIZABETH

CACERES VILLALOBOS INGRIS WALESKA

CARRILLO CASTORENA DAPHNE ANELISSE

CRUZ MEDINA DIEGO ALBERTO

ESPINOZA DIAZ CRISTOBAL

FLORES ALINE MICHELLE

GONZÁLEZ DE SANTIAGO SALMA DEL CARMEN

GONZÁLEZ LEÓN EMMA

GONZÁLEZ MORENO FÁTIMA VALERIA

GONZÁLEZ RAMÍREZ ANTONIO

LUNA CUEVAS RAÚL EDUARDO

MARTÍNEZ PÉREZ JOSÉ ADRIÁN

MARTÍNEZ RUIZ ESPARZA FRANCISCO JOEL

MEJÍA RUVALCABA LEONARDO

MORENO CARDONA GERARDO DANIEL

NIETO SALAZAR LUIS ERNESTO

ORTEGA TISCAREÑO CÉSAR OCTAVIO

PÉREZ MARTÍNEZ JORGE ANTONIO

PÉREZ RAMOS PEDRO ANTONIO

RAMÍREZ MUÑÓZ OCIEL OBED

RAYGOZA GUZMÁN MARIANA ITZEL

ROMÁN MACÍAS MELANI XIMENA

ROMO MARTÍNEZ PAULINA MONSERRAT

RUIZ ORTEGA MURAT ALEXANDER 

SÁNCHEZ JAYME FLAVIO ANTONIO

SÁNCHEZ REYES REGINA

VÁZQUEZ RODRÍGUEZ LITZY ELOISA

VELASCO MONTOYA NANCY ELIZABETH

WILSON MAIORANA LUCIA ANASTASIA

Categorías
Danza

No te pierdas nuestra Muestra Final de los Talleres Libres de Danza

28 y 29 de junio de 2023

Programa General

Miércoles 28 de junio
19:00 horas
“Muestra Final”
Teatro Aguascalientes

  1. Coreografía: “UNTER DER ENNS POLKA”
    Interpreta: Taller de Danza Clásica I “D”
    Montaje: Vanessa Karina Maldonado Serna
    Música: Johann Strauss II
  2. Coreografía: “PAY DE MANZANA”
    Interpreta: Taller de Danza Clásica II “A”
    Montaje: Rosa Angélica Monreal Romero
    Música: Realización Integral: Pim Pau
  3. Coreografía: “NORTE DE TAMAULIPAS”
    Interpreta: Taller de Danza Folclórica Mexicana I “A”
    Montaje: Francisco Javier Tiscareño Ibarra
    Música: Dominio Público
  4. Coreografía: “DIE FOR YOU”
    Interpreta: Taller de Danza Jazz II
    Montaje: Ofelia Ramírez Landín
    Música: The Weeknd
  1. Coreografía: “OCEANS”
    Interpreta: Taller de Danza Jazz III
    Montaje: Ofelia Ramírez Landín
    Música: Seafret
  2. Coreografía: “RUMBA”
    Interpreta: Taller de Danza Española II “A”
    Montaje: María Elena Vázquez Gloria
    Música: Canelita Saltaré
  3. Coreografía: “TANGO”
    Interpreta: Taller de Danza Española II “B”
    Montaje: María Elena Vázquez Gloria
    Música: Rosalía Juro Que
  4. Coreografía: “VALS”
    Interpreta: Taller de Danza Clásica II “C”
    Montaje: Omar Guadalupe García Romo
    Música: M. Giacchino
  5. Coreografía: “DRIADES”
    Interpreta: Taller de Danza Clásica III “A”
    Montaje: Rosa Angélica Monreal Romero
    Música: Alexandra Stréliski
  6. Coreografía: “AGUASCALIENTES”
    Interpreta: Taller de Danza Folclórica II “A” y II “B”
    Montaje: Laura Robles Velásquez
    Música: Dominio Popular
  7. Coreografía: “LOVE DANCE”
    Interpreta: Taller de Danza Clásica IV “B”
    Montaje: Daniela de Alba Méndez
    Música: Cirque du Soleil
  8. Coreografía: “SHOW ME HOW YOU BURLESQUE”
    Interpreta: Taller de Danza Jazz II
    Montaje: Ofelia Ramírez Landín
    Música: Christina Aguilera
  9. Coreografía: “SEVILLANAS”
    Interpreta: Taller de Danza Española II “A”
    Montaje: María Elena Vázquez Gloria, Música: Nuria Luna de Media Noche
  1. Coreografía: “EL GATO CON BOTAS”
    Interpreta: Taller de Danza Clásica III “B”
    Montaje: Desireé Leticia Domínguez López
    Música: Piotr Ilich Chaikovsky
  2. Coreografía: “LA MALINCHE, GUERRERO”
    Interpreta: Taller de Danza Folclórica Mexicana III
    Montaje: Francisco Javier Tiscareño Ibarra
    Música: Tradicional Mexicana
  3. Coreografía: “FANDANGOS”
    Interpreta: Taller de Danza Española II “B”
    Montaje: María Elena Vázquez Gloria
    Música: Oro Blanco
  4. Coreografía: VALS DEL BALLET “LA BELLA DURMIENTE”
    Interpreta: Taller de Danza Clásica IV “A”
    Montaje: Vanessa Karina Maldonado Serna
    Música: Piotr Ilich Chaikovsky
  5. Coreografía: “COMO EL VIENTO”
    Interpreta: Taller de Danza Clásica IV “B”
    Montaje: Daniela de Alba Méndez
    Música: Andrés Sánchez Maher
  6. Coreografía: “RUMBITA DEL SANO AMOR”
    Interpreta: Taller de Danza Española III “B” y IV
    Montaje: Rosa Angélica Monreal Romero
    Música: Rosa Zaragoza
  7. Coreografía: “DANZA AZTECA”
    Interpreta: Taller de Danza Folclórica Mexicana II “A” y II “B”
    Montaje: Laura Robles Velásquez
    Música: Xavier Quijas Yxayotl, Principe Azteca
  8. Coreografía: “CAPERUCITA ROJA”
    Interpreta: Taller de Danza Clásica III “B”
    Montaje: Desireé Leticia Domínguez López
    Música: Piotr Ilich Chaikovsky
  9. Coreografía: “TURN OFF THE LIGHT”
    Interpreta: Taller de Danza Jazz II, Montaje: Ofelia Ramírez Landín, Música: Nelly Furtado
  1. Coreografía: “SONES MEZTIZOS DE NAYARIT”
    Interpreta: Taller de Danza Folclórica Mexicana III
    Montaje: Francisco Javier Tiscareño Ibarra
    Música: Dominio Público
  2. Coreografía: “MASSIVE – TOUCH ME”
    Interpreta: Taller de Danza Jazz III
    Montaje: Ofelia Ramírez Landín
    Música: Drake y Supreme
  3. Coreografía: “HADA DE LILAS”
    Interpreta: Valeria Xanat Sánchez Fernández, alumna del Taller de Danza
    Clásica IV “B”
    Montaje: Daniela de Alba Méndez
    Música: Piotr Ilich Chaikovsky
  4. Coreografía: “FANDANGO DE HUELVA”
    Interpreta: Taller de Danza Española III “B” y IV
    Montaje: Rosa Angélica Monreal Romero
    Música: Federico Alonso Pernía

Jueves 29 de junio
19:00 horas
“Muestra Final”
Teatro Aguascalientes

  1. Coreografía: “JALISCO”
    Interpreta: Taller de Danza Folclórica Mexicana II “A” y II “B”
    Montaje: Laura Robles Velásquez
    Música: Dominio Popular
  2. Coreografía: “GITANA SOY”
    Interpreta: Taller de Danza Española I “A”
    Montaje: Rebeca Campos Chávez
    Música: La Mona
  3. Coreografía: “CHICKS”

Interpreta: Taller de Danza Clásica I “A”
Montaje: José María Esparza Martin del Campo
Música: Werner Thomas y Terry Rendall. Interpretación: Javier Sánchez
Sepúlveda.

  1. Coreografía: “UNÍSONO”
    Interpreta: Taller de Danza Jazz I “A”
    Montaje: Yessica Ivette Morelos
    Música: Kally´s Mashup
  2. Coreografía: “DANZÓN ARABE”
    Interpreta: Taller de Bailes de Salón
    Montaje: Irma Leticia Martínez Rodríguez
    Música: Varios compositores
  3. Coreografía: “BODA”
    Interpreta: Taller de Danza Folclórica Mexicana “B”
    Montaje: Jorge Campos Espino
    Música: Dominio Público
  4. Coreografía: “REGRESAR AL NEGRO”
    Interpreta: Taller de Danza Jazz IV
    Montaje: Mónica Ávila Olague
    Música: Amy Winehouse
  5. Coreografía: “EXTRA, EXTRA”
    Interpreta: Taller de Danza Clásica I “B”
    Montaje: Luis Ernesto de la Torre Hernández
    Música: Camille Saint – Saens
  6. Coreografía: “EL TIRADOR”
    Interpreta: Taller de Danza Folclórica Mexicana IV
    Montaje: Jorge Campos Espino
    Música: Dominio Público
  7. Coreografía: “SI TE CONTARA”
    Interpreta: Taller de Danza Española I “B”
    Montaje: Rebeca Campos Chávez
    Música: Félix Reina
  8. Coreografía: “DANZA DE MASCARITAS”
    Interpreta: Taller de Danza Folclórica Mexicana I “B”
    Montaje: Jorge Campos Espino
    Música: Dominio Público
  1. Coreografía: PASO DOBLE “SILVERIO PEREZ”
    Interpreta: Taller de Danza Española I “A”
    Montaje: Rebeca Campos Chávez
    Música: Agustín Lara
  2. Coreografía: “JARABE TAPATIO”
    Interpreta: Taller de Danza Folclórica Mexicana IV
    Montaje: Jorge Campos Espino
    Música: Dominio Público
  3. Coreografía: “HOLD ME”
    Interpreta: Taller de Danza Contemporánea, Principiantes e Intermedios
    Montaje: Luis Ernesto de la Torre Hernández
    Música: Jeff Buckley
  4. Coreografía: Popurrí (Salsa, rock and roll, mambo)
    Interpreta: Cálido Bailongo Infantil
    Montaje: Francisco Javier Cabrera – Carlos Trejo
    Música: Popular
  5. Coreografía: “LLORAN AL LADO MIO”
    Interpreta: Taller de Danza Española Abierto
    Montaje: Neida Castorena Marín
    Música: Montse Cortés
  6. Coreografía: “THEY DON´T CARE ABOUT US”
    Interpreta: Taller de Danza Jazz I “B”
    Montaje: Yessica Ivette Morelos Arana
    Música: Michael Jackson
  7. Coreografía: “CAN – CAN”
    Interpreta: Taller de Danza Clásica I “C”
    Montaje: Luis Ernesto de la Torre Hernández, Karen Mayela Oropeza
    Martínez
    Música: Jaques Offenbach
  8. Coreografía: “BRUJA”
    Interpreta: Taller de Danza Folclórica Mexicana I “B”
    Montaje: Jorge Campos Espino
    Música: Dominio Público
  9. Coreografía: “LUNA RUMBERA”
    Interpreta: Taller de Danza Española I “B”, Montaje: Rebeca Campos Chávez, Música: Alazán
  1. Coreografía: “PALOMAS”
    Interpreta: Taller de Danza Folclórica Mexicana IV
    Montaje: Jorge Campos Espino
    Música: Dominio Público
  2. Coreografía: “NADA SE ROMPE COMO UN CORAZÓN”
    Interpreta: Taller de Danza Jazz IV
    Montaje: Mónica Ávila Olague
    Música: Miley Cyrus
  3. Coreografía: “PARALIZED”
    Interpreta: Taller de Danza Clásica II “B”
    Montaje: Mario Macías Luevano
    Música: Nathan Jhon Feuerstein. Interpretación y arreglo: Javier Sánchez
    Sepúlveda.
  4. Coreografía: “SOLO QUIERO CAMINAR”
    Interpreta: Taller de Danza Española Abierto
    Montaje: Neida Castorena Marín
    Música: Jorge Pardo
  5. Coreografía: “MEDITACIÓN”
    Interpreta: Taller de Danza Contemporánea Intermedio y Avanzado
    Montaje: Yocelyn Santana
    Música: Árabe Oriental Ensemble
  6. Coreografía: “ONE (A CHORUS LINE ENSAMBLE)”
    Interpreta: Taller de Bailes de Salón
    Montaje: Irma Leticia Martínez Rodríguez
    Música: Marvin Hamlish
  7. Coreografía: “NUEVO LEON”
    Interpreta: Taller de Danza Folclórica Mexicana
    Montaje: Laura Robles Velásquez
    Música: Dominio Popular

Número de contacto u informes en la Coordinación de Talleres de Danza al 449 9102645 ext. 6727