Categorías
Avisos Convocatorias Flyer Noticias

XLII Premio Nacional de Literatura Joven

Descarga las bases aquí

Categorías
Noticias

MUESTRA DE FON DE CURSOS Y MAESTRANZA

Programa de mano digital

Categorías
Noticias

Celebra Universidad de las Artes Día Mundial de la Fotografía Estenopeica

Se impartirá micro taller de fotografía estenopeica el día domingo 28 de abril de 2024

El Día Mundial de la Fotografía Estenopeica, tiene como propósito divulgar el uso de las cámaras oscuras en todo el mundo; y es una celebración en la que actualmente participan cerca de cien países.

El evento consiste en hacer fotografías con cámara estenopeica el último domingo del mes de Abril, en donde los resultados se suben a la página de los organizadores, y quedan visibles de forma permanente en su galería virtual ( www.pinholeday.org ).

Desde el 2014, la Universidad de las Artes ha sido la sede de dicho evento representando el estado de Aguascalientes, es así que para este año, se propone un micro taller gratuito para conocer la utilización de la cámara estenopeica el domingo 28 de abril de 10 a 11 h y de 12 a 13 h, en el área de Artes Visuales con un cupo limitado a 30 personas.

La organización y apoyo del evento, se llevará a cabo con el apoyo de Fotocasa, grupo independiente cuyos participantes son ex alumnos de la Universidad de las Artes.

Cabe mencionar, que la experiencia de esta dinámica en años anteriores, se ha reflejado de manera positiva en la población, poniendo a su alcance un conocimiento que se divulga en esta institución. Por otra parte, siendo un excelente medio para difundir las actividades de la Universidad de las Artes a nivel internacional.

Categorías
Noticias

Convocatoria para exponer en la galería Javier Barros Sierra de la FAD UNAM

DESCRIPCIÓN:
El año 2024, es el centésimo aniversario luctuoso del escritor Franz Kafka, autor de obras como: La Condena, La Metamorfosis, El Castillo, El Desaparecido, entre otras. De tal forma, que a través de esta convocatoria se buscará promover el desarrollo y la creación artística de la comunidad estudiantil y docente de la Universidad de las Artes, a partir de una exposición en homenaje al autor.

Con motivo de ello, el Taller Nacional de Gráfica, en colaboración con el Colectivo Gráfica a Distancia, del Posgrado en Artes y Diseño de la FAD UNAM y el taller de grabado de la misma institución; desean invitar a los alumnos de la LAV a participar en la exposición a realizarse en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, en la galería Javier Barros Sierra, del 4 de septiembre al 8 de noviembre 2024.

*Se sugiere el empleo de técnicas ecológicas de grabado, sin embargo, la técnica final es libre.


BASES DE PARTICIPACIÓN:
✓ Podrá participar cualquier estudiante del 8vo semestre,
especialmente de proyectos de gráfica de la LAV.
✓ La temática es una interpretación o reinterpretación alusiva a alguna
obra, personaje o texto del escritor Kafka, con motivo de su centésimo
aniversario.
✓ La participación será voluntaria; y se gestionará apoyo para el envío
conjunto de la obra a CDMX.
✓ El Taller Nacional de Gráfica, buscará apoyar a los alumnos
participantes, con tinta o papel (según se cuente en stock).
✓ Las y los alumnos participantes, podrán asistir libremente al TNG,
durante el periodo vacacional de abril, en caso de ser necesario; además de contar con el apoyo de los Maestros Impresores del TNG.
✓ La pieza debe quedar impresa en un papel 60 cm x 40 cm y agregando María Luisa (paspartú), de manera que la medida final quede en 70 cm x 50 cm. (debidamente enmarcadas).

SELECCIÓN DE LAS OBRAS
✓ Las piezas deberán entregarse para su selección en la oficina del TNG el día 22 de abril del 2024, en un horario de 09:00 a 12:00 am
✓ La dictaminación de participantes quedará a cargo de un comité especializado de la UArtes.
✓ Las piezas deberán enviarse a la FAD UNAM, a más tardar el 24 de abril de 2024 en atención a la presente convocatoria.

*Se pretende que la exhibición pueda ser exhibida en otros espacios de México, así como la posibilidad de que se exhiba fuera del país.
*Las y los participantes de la sede, serán docentes, investigadores de posgrado y artistas con amplia trayectoria, así como notoria experiencia en la producción de obra gráfica.


Informes: 449 9102645 ext. 6765 y 6762.
Coordinación del Taller Nacional de Gráfica

Categorías
Convocatorias Danza Flyer Noticias

VIII Encuentro Estatal de Danza Contemporánea

Con el Objetivo de construir un punto de encuentro entre los hacedores de la Danza contemporánea en sus distintas aristas, El Instituto Cultural de Aguascalientes a través de la Universidad de las Artes y la Coordinación de la Licenciatura de Danza Contemporánea en la Modalidad de Intérprete, convocan a toda la comunidad del estado de Aguascalientes  participar en el VIII Encuentro Estatal de Danza Contemporánea Aguascalientes que se llevará a cabo del 19 al 23 de Marzo  del 2024 a través de el concurso interno de trabajos creativos “Guillermina Bravo”, la muestra estatal de trabajos coreográficos, actividades académicas y noche de gala.

Consulta el programa completo

Categorías
Danza Noticias

Muestra de fin de cursos

Alumnos de la Licenciatura en Danza Clásica en la Modalidad de Intérprete y alumnos del Curso Profesional en Danza Clásica

Categorías
Danza Noticias

PRÁCTICAS ESCÉNICAS

El Instituto Cultural de Aguascalientes a través de la Universidad de las Artes

y la Coordinación de La Licenciatura de Danza Contemporánea en la Modalidad de Intérprete

PRESENTA

PRÁCTICAS ESCÉNICAS

Muestra Coreográfica Viernes 1 de diciembre 2023

19:00 h / Teatro Morelos

Categorías
Noticias

“EXÁMENES: PRÁCTICAS ESCÉNICAS”

Las y Los alumnos de la Licenciatura en Danza Clásica invitan a la presentación de sus exámenes Prácticas Escénicas

Categorías
Artes-visuales Noticias

Ámbar Elena Castro Loera colabora en la realización de “El Mosaico Andreina” en Arezzo Italia

Un mosaico que pone en práctica la formación artística global, la conciencia ecológica y el trabajo de voluntariado

La alumna de séptimo semestre de la Licenciatura en Artes Visuales Ámbar Elena Castro Loera, tuvo recientemente la oportunidad de colaborar con la artista Andreina Giorgia Carpenito, en uno de los proyectos de arte público más grandes de Europa, en la ciudad de Arezzo en Italia, a través de su residencia en el Programa de Formación Artística en el Centro Polivalente de las Artes.

Conoce en esta entrevista, un poco más acerca de este gran logro para su trayectoria académica.

“Todo comenzó cuando una de las artistas que admiro: Andreina Giorgia me empezó a seguir en Instagram, empezamos a hablar y ella me invito a ir a participar al Mosaico de Andreina. Mandé mi portafolio con mis trabajos para que viera mi trabajo y a partir de ello decidió si era seleccionada o no. Después de un mes, obtuve respuesta vía correo electrónico, en donde me aceptaba en su proyecto del Mosaico de Andreina, del 25 de agosto al 4 de noviembre, bajo un proyecto de trabajo especializado, dado que le gustaba mi trabajo y quería que fuera parte de él”.

Ámbar Castro

Fue así que me mandaron la invitación del Centro Polivalente de las Artes, que es un centro donde se concentran danza, música, teatro y artes visuales, en donde esta última, tiene la particularidad, que es donde se está realizando un mosaico único en el mundo, no sólo por su tamaño, sino porque colaboran miles de artistas y voluntarios para llevar a cabo su conformación.

A mí me invitaron a ir para aprender a hacer: mosaico, mosaico tradicional, mosaico 3D, vitromosaico, vitrales, pintura y escultura en diversos materiales.

El proyecto de Mosaico Andreina, es el proyecto que se está haciendo en la Iglesia del Espíritu Santo de Indicatore, Arezzo, una iglesia que iban a demoler, sin embargo, la artista Andreina decide crear este mosaico desde 1993 y desde 2013 se decide a abrir las puertas a que artistas de todas partes del mundo puedan contribuir voluntariamente a su elaboración.

El convivir con artistas de la talla de Andreina, que son muy reconocidos en lo que hacen, te da un enfoque diferente acerca de que puedes mezclar todo lo que tú quieras, apuntando hacia un enfoque de auto-descubrimiento, que es lo que siempre he tratado de hacer con mi trabajo o logrando hacer que mi arte me represente a mí misma, como una introspección.

En cuanto a mi trabajo, el haber aprendido técnicas de las cuales aquí no se tiene el conocimiento o es muy poco el que se tiene, hizo que lograra una comunión con mis obras, un trabajo de introspección, donde me di cuenta de lo rico, diverso y hermosos que es el arte y la cultura mexicana.

“Legué allá haciendo lo que a mí me gusta, que son calaveras y alebrijes y el hecho de estar trabajando con conceptos que nosotros vemos normales como la muerte, a ellos les parecía extraño, ya que en Italia no se conoce mucho de México y el hecho de que una artista mexicana tenga este perfil allá con ellos y que les guste mi trabajo, es sumamente gratificante”

También me di cuenta de que me gusta más México, ya que la cultura mexicana es muy rica, hay más colores, hay más de este movimiento de diversidad; y no es como que diga que no hay muchas cosas en la Toscana, el norte o el resto de Italia, pero uno aprende a valorar el lugar de donde viene, yo vengo de Aguascalientes el lugar de donde surge La Catrina, por eso me gustan todos estos temas.

Lo que deseo para mí, es concentrarme en iniciar proyectos de inclusión, a través de talleres de trabajo y arte en diversas disciplinas, pensando que el arte puede convertirse en una herramienta para romper con lo convencional, barreras entre el origen étnico, la capacidad, la discapacidad, la edad y la religión.

Mira el video completo aquí:

Categorías
Noticias

“Pequeñas Joyas del Ballet”

Presentación de “La Maestranza”, grupo de difusión de danza clásica.

Acompáñanos en este evento donde bailarines y bailarinas de la licenciatura en danza clásica presentarán grandes piezas del ballet internacional.