Categorías
Artes-visuales Convocatorias Danza Literatura Música Noticias Teatro

CURSOS DE EXTENSIÓN 2025

La Universidad de las Artes invita a participar en los cursos de extensión que se ofrecerán durante el periodo
febrero-junio 2025.

Son más de 40 cursos entre los que se encuentran: corte de vinil, iniciación al grabado, danza folclórica, bailes de salón, danza clásica, canto popular, guitarra acústica y eléctrica, dibujo y pintura, encuadernación y restauración de libros, acuarela, historia de la pintura, biomímesis cerámica, máscaras, literatura, entre otros.
Las inscripciones serán del 27 de enero al 7 de febrero y los cursos se llevarán a cabo del 10 de febrero al 14 de junio en las instalaciones de la Universidad de las Artes y en el Centro de Investigación y Estudios Literarios CIELA Fraguas.

Open Book
Categorías
Literatura Noticias

El libro Música para los fuegos de artificio se presenta en el CIELA FRAGUAS

Un libro de Ricarco Orozco Castellanos

Con la presencia del autor Ricardo Orozco Castellanos en el Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes (CIELA) Fraguas, se realizó la presentación del libro Música para los fuegos de artificio. Relatos 2014-2021, una obra publicada por el Instituto Cultural de Aguascalientes, a través del Departamento Editorial.

En la presentación de esta novedad editorial, el dos veces ganador del premio del Certamen Histórico Literario de Aguascalientes, área de narrativa (2003 y 2005), estuvo acompañado por la catedrática y escritora Martha Lilia Sandoval Cornejo y por el catedrático e historiador Andrés Reyes Rodríguez.


En Música para los fuegos de artificio. Relatos 2014-2021, el autor compone una sinfonía de personajes cuyas historias reflejan la sorpresa y el asombro que causan los lugares visitados por el viajante, quien es guiado por su memoria literaria en un intento por descubrir el poema, la frase, una música y el diálogo fraterno con el otro.


En el libro se observa el juego con que el escritor, discípulo de la tradición literaria hispanoamericana, construye cuidadosamente la narrativa de los trece cuentos reunidos, y que a través de esta forma del arte sigue en la lucha contra la página en blanco, contra el destino, contra la muerte y el olvido.


Orozco Castellanos es egresado de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas de la UNAM, completó los estudios de la Maestría en Letras Iberoamericanas en la Facultad de Filosofía y Letras de su alma mater, donde en ambos casos obtuvo la medalla Gabino Barreda.


Ha impartido cátedra en diversos niveles educativos, particularmente en bachillerato y licenciatura, y ha publicado artículos y ensayos en diversas revistas (Vertiente, Parteaguas, Sombraluz, Pie de Página, Sin Embargo, Revista del CB, entre otras).


Es autor de libros como Dibujo en el aire (poesía, UAM-Azcapotzalco, 1989); Desequilibrio (poesía, UNAM, 1991); El náufrago de la ciudad sin sombra (poesía, Talleres Gráficos de la Nación, 1991); Amanecer del séptimo día (poesía, ICA, 1996); Volver al Edén (relatos, ICA, 2000); Búscame en el paraíso (relatos, Daga Editores, México, DF, 2001); Cuaderno del pasajero ausente (poesía, Ciudades Invisibles, Aguascalientes, 2005), y Partituras del íntimo decoro (relatos, UAA, 2011).

Categorías
Convocatorias Literatura

Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2022

Regístrate antes del 20 de enero a las 20 h.

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante la Coordinación Nacional de Literatura, y el Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través de su Instituto Cultural CONVOCAN al Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes

Recuerda que la o el concursante participará con un libro inédito de poemas, con tema y forma libres, que subirá a la plataforma digital de los Premios Bellas Artes de Literatura, escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (http://www.inali.gob.mx/clin-inali).

Consulta las bases aquí:

Si tienes problemas para visualizar la convocatoria consúltala aquí: https://bit.ly/3PgrVtR

Categorías
Literatura

Publicación del libro “La Creación Permance”

Una biografía de la Universidad de las Artes

Recientemente la Universidad de las Artes publicó el libro “La Creación Permance” Una biografía de la Universidad de las Artes, coordinado por Javier Treviño Rangel y Jorge Terrones.

En este ejemplar, se comparte el testimonio de tres directores de esta casa de estudios, en orden cronológico, el de Eudoro Fonseca Yerena, Javier de JesúsVelasco Alarcón y por último, el de Juan Vázquez Gama, en donde cada uno narra los retos, logros y encomiendas que tuvo su administración, así como las actividades, proyectos y nuevos modelos que tuvieron a bien implementar.

El volumen, reúne también la visión de Víctor Solís Medina, Javier Treviño Rangel y Jorge Terrones, miembros de la Unidad de Investigación de la Universidad de las Artes, quienes aportan análisis, reflexiones y cuestionamientos, cruciales para el presente, pasado y futuro de esta institución. Así como un anexo fotográfico que nos deja asomarnos a la evolución y constante mejora de la UArtes.

De esta forma, la fuerte tradición de la enseñanza artística de esta universidad, quedó documentada en un volumen integrador e histórico que ilustra el origen, desarrollo y presente de la Universidad de las Artes, desde sus antecedentes en el s. XIX, hasta su constitución oficial el 25 de octubre del 2010, cuando la Ley de Cultura del Estado de Aguascalientes (LCEA) instauró su legitimidad oficial.

Como resultado, estamos contentos de celebrar un libro que conmemora la profesionalización artística y la vocación de esta inigualable institución, que se ha hecho ya un camino de enormes posibilidades académicas, profesionales y sociales, a nivel local, regional e internacional, que permite que nuestros profesionales egresados y nuestra comunidad universitaria, comience a incidir en múltiples ámbitos del conocimiento humano y de los fenómenos sociales y artísticos contemporáneos.

Categorías
Literatura

Todos invitados a la 54 Feria del Libro Aguascalientes

Del 10 al 18 de Septiembre en Foro Trece

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) a través de la Universidad de las Artes y el Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes (CIELA) Fraguas, te invitan a la diversa oferta de actividades de la 54 edición de la Feria del Libro Aguascalientes, que se llevará a cabo en el Foro Trece del Complejo Tres Centurias del 10 al 18 de Septiembre del 2022.

Esta edición está ilustrada por la joven María Paula Hinojosa, originaria de la ciudad de Aguascalientes, en donde actualmente reside y desarrolla su producción como artista visual, a través de diversos medios tanto plásticos como digitales. Cabe señalar que sus aprendizajes en el arte han sido fuera de lo académico, y en la mayoría de los casos, han sido exploraciones en proyectos multidisciplinarios a los que ha dotado de sus atmósferas y personajes.

María comenzó su desarrollo profesional a los 18 años, con su proyecto PECDA 2017, desde entonces, no ha dejado de producir imágenes. Es así, que para la identidad gráfica de la Feria del Libro de Aguascalientes, tomó como inspiración “el poder de la palabra”. Estamos muy orgullosos de dar a conocer su talento y su visión peculiar. Sigue su trabajo por instagram: @autoficcion

¡Conoce aquí el programa completo de actividades y no te pierdas de esta increíble edición!

Aquí algunos de los momentos más entrañables de la 54 edición de la Feria del Libro de Aguascalientes

Categorías
Literatura

Abierta la convocatoria para el XL Premio de Literatura Joven Salvador Gallardo Dávalos

Fecha de cierre viernes 15 de julio de 2022/18 h

El Instituto Cultural de Aguascalientes convoca al XL Premio de Literatura Joven Salvador Gallardo Dávalos que en esta edición está dedicado a reconocer exclusivamente el género de poesía, regístrate y participa como escritor o escritora para ganar un premio único e indivisible de 100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N.), un reconocimiento y la publicación de la obra, ¡no te quedes fuera!

Consulta las bases aquí:

Categorías
Literatura Noticias

Acompáñanos a celebrar el LIV Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes

Del jueves 5 al viernes 6 de mayo

El instituto Cultural de Aguascalientes a través de la Universidad de las Artes, te invita a celebrar el LIV premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes este 5 y 6 de mayo. Disfruta de presentaciones editoriales, mesas de lectura, encuentros y de la ceremonia de entrega del 54 Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes a María del Carmen Velasco Ballesteros, ¡no te lo pierdas!

Consulta aquí el programa completo

Categorías
Literatura Noticias

Análisis del programa Salas de Lectura en Aguascalientes

Análisis del Programa Salas de Lectura en el Estado de Aguascalientes

25 años de presencia y permanencia

Salas de Lectura en el Estado de Aguascalientes

Categorías
Convocatorias Literatura

Súmate al Diplomado Regional en Mediación y Acompañamiento de Procesos Lectores

Envía tu propuesta hasta el 29 de abril del 2022

¿Te gustaría formar una comunidad lectora? Ya se encuentra abierta la convocatoria para que mandes tu propuesta y seas parte de la generación 2022 del Diplomado Regional en Mediación y Acompañamiento de Procesos Lectores. 

Consulta las bases aquí

Categorías
Artes-visuales Literatura Noticias

Del ego a la muerte en CIELA Fraguas

Exposición de poesía y gráfica de Gerardo Faustino Barba

A partir del 29 de octubre, el Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes CIELA Fraguas, albergará la exposición Del ego a la muerte, una muestra del trabajo gráfico y poético del maestro Gerardo Faustino Barba, oriundo de la ciudad de Aguascalientes.

En esta exposición el autor entreteje un diálogo entre su discurso poético y la labor plástica, en el cual explora los límites y las posibilidades del autoconocimiento.

Te esperamos del 29 de octubre al 30 de noviembre en Allende #238, con un horario de atención de 11 a 19 h.