Categorías
Convocatorias Danza Noticias

Sé parte de la Muestra Estatal de Danza Clásica de la Universidad de las Artes

La inscripción estará vigente a partir de la publicación de la convocatoria hasta el 01 de marzo del presente año

El Instituto Cultural a través de su Universidad de las Artes, la Escuela de Danza “Georges Berard” y la Coordinación de la Licenciatura en Danza Clásica, CONVOCAN a la MUESTRA ESTATAL DE DANZA CLÁSICA, la cual se llevará a cabo, el 25 y 26 de marzo del 2023 a las 12:00 horas, en el Teatro Aguascalientes.

Consulta aquí la convocatoria completa

Descarga tu cédula de inscripción

Categorías
Convocatorias Danza

Convocatoria para coreógrafos interesados en dirigir la puesta en escena final de la XII generación de la Lic. en Danza Contemporánea

Los proyectos coreográficos deberán ser enviados a más tardar el día 05 de mayo del 2023

El INSTITUTO CULTURAL DE AGUASCALIENTES, a través de la UNIVERSIDAD DE LAS ARTES, CONVOCA

A coreógrafas y coreógrafos interesados en dirigir la puesta en escena final de los alumnos de la XII generación de la Licenciatura en Danza Contemporánea en la Modalidad de Intérprete a consultar la siguiente convocatoria

Categorías
Admisión Convocatorias Danza

Únete al primer Grupo de Difusión de Danza Clásica de la Universidad de las Artes

La audición se realizará el jueves 9 de febrero del 2023

CONVOCATORIA

A estudiantes y egresados de la Licenciatura en Danza Clásica en la Modalidad de Intérprete, bailarines y jóvenes interesados con un nivel avanzado en danza clásica, para integrar el Grupo de Difusión de Danza Clásica de la Universidad de las Artes “LA MAESTRANZA”, como una oportunidad de desarrollar sus capacidades técnico artísticas y mantener su nivel de entrenamiento.

Consulta la convocatoria completa aquí:

Categorías
Danza

Priscila Vázquez sinodal en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey

Del 24 al 27 de enero del presente año

Priscila Vázquez Garnica, docente de la Universidad de las Artes y especialista en disciplinas de danza contemporánea, quien colabora en las Licenciatura de Danza Contemporánea y en el Curso Profesional de Danza Clásica de la Universidad, ha sido invitada como sinodal al proceso de exámenes de danza contemporánea en la Licenciatura de Danza Contemporánea de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, una escuela con educación artística de gran relevancia en México, por la calidad y alto profesionalismo de los directivos y maestros.

Desde la Universidad de las Artes, estamos muy orgullosos de esta selección, ya que da cuenta de la importante trayectoria de nuestra docente y de su nivel de experiencia y conocimientos en la disciplina de la danza.

Deseamos finalmente, que este represente uno más de sus proyectos profesionales, en donde sin duda, aportará a este campo una gran calidad técnica, humana y artística.

Sobre su trayectoria

Priscila inició su formación en la danza desde los 10 años de edad recorriendo diversas academias y escuelas de la disciplina, dando testimonio a cada paso que, desde entonces y a la fecha, su exploración técnica y creativa no han encontrado descanso.

Tras haber acreditado la Licenciatura en Danza Contemporánea en la Escuela de Danza Georges Berard de la Universidad de Las Artes, del Instituto Cultural de Aguascalientes, su consolidación como bailarina profesional ha sido precoz a razón de aprovechar las frecuentes oportunidades generadas como consecuencia de su temprana y creciente reputación como ejecutante, bien ganada desde su paso por las aulas como destacada estudiante.

Prueba de ello es su extensa trayectoria interpretativa en los escenarios más importantes de su ciudad y de la región.

Priscila Vázquez Garnica se define actualmente a sí misma como “formadora de bailarines”, justo en un fértil momento profesional donde puede con juventud física y madurez creativa combinar su experiencia como bailarina, coreógrafa y profesora de diversas técnicas de la danza contemporánea.

Categorías
Convocatorias Danza

Únete al VII Encuentro Estatal de Danza Contemporánea 2023 

Inscríbete antes del martes 28 de febrero a las 23:59 hrs.

Con el Objetivo de construir un punto de encuentro entre los hacedores de la danza contemporánea en sus distintas aristas, El Instituto Cultural de Aguascalientes a través de la Universidad de las Artes y la Coordinación de la Licenciatura de Danza Contemporánea en la Modalidad de Intérprete, convocan a toda la comunidad del estado de Aguascalientes a participar en el VII Encuentro Estatal de Danza Contemporánea Aguascalientes que se llevará a cabo los días viernes 24 y sábado 25 de Marzo del 2023 a través de una muestra de trabajos coreográficos y actividades académicas y recreativas.

PODRÁN PARTICIPAR: Academias y artistas independientes, casas de cultura, proyectos emergentes, compañías consolidadas, escuelas públicas y sus derivados.

Consulta la convocatoria completa aquí e inscríbete a través de este link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfZxDVSJV797W7JtBgwXALXZ7_A-Q0N7XbRayjs-gzGhcCXxQ/viewfor

Categorías
Danza

La UArtes se vuelve sede del Festival Internacional de Danza Contemporánea Aguascalientes

Del 18 al 26 de noviembre del 2022

Con información de Diana Venegas

FIDAGS, nace en el año 2013 bajo la dirección de la maestra Diana Venegas con la idea de crear un evento promocional y artístico que acerca al público espectador a la combinación de manifestaciones de la danza contemporánea, exhibiendo así un espacio creativo y novedoso de tendencias y propuestas diversas, con la participación de exponentes de distintas latitudes que impulsan y estimulan el desarrollo profesional mediante cursos, intercambios teóricos, prácticos y exhibiciones escénicas.

El Festival trabajará a través de 6 plataformas de acción: Talleres y Laboratorios de investigación, Conversatorios, Presentaciones de obras escénicas, Sesiones de video danzas y cuerpos en pantalla, Prácticas corporales en un entorno natural y sesiones de coaching con especialistas en el ámbito del arte escénico.

A lo largo de los años se ha posicionado en el estado de Aguascalientes sólidamente y se ha convertido en un punto estratégico de desarrollo de la danza contemporánea creando un espacio de diálogo entre coreógrafos, directores, bailarines, estudiantes y espectadores. Este proyecto de carácter público, abierto y gratuito ha llevado a la fecha 9 emisiones durante los meses de octubre o noviembre, han participado innumerable cantidad de grupos independientes, emergentes, compañías consolidadas, proyectos PECDA, FONCA e IBERESCENA, quienes se han presentado en Plazas Públicas, Municipios, Salas experimentales, Centros Culturales, Espacios Educativos, Museos y Galerías y recintos Teatrales.

En estas 9 emisiones han transitado compañías que representan un sólido trabajo en sus estados y países, entre otros los estados de Baja California, Colima, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán,
Sinaloa, Ciudad de México, Xalapa Veracruz, Pachuca Hidalgo, Jalisco, Tamaulipas, Guanajuato, Morelos, Querétaro y Aguascalientes. Países: Burkina Faso, Rusia, España, Italia, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, Ecuador, Colombia, Venezuela y Uruguay. Compañías como Centro de Producción de Danza Contemporánea CEPRODAC, El Circo ContemporáNeo, Danza Joven de Sinaloa, Colectivo Querido Venado, Paula Rechtman Colectivo Pausa en Movimiento, Mario Vircha, Moviente, Cía. De Danza Fernando Hurtado, Compañía de Danza Luz Corpórea, Flores Teatro Danza, La Polaquera Escénica, Lex’3, Compañía Arte y Danza Nicaragua, Colectivo de a II, Zona Cero, Le Calac´s, Los de Abajo Costa Rica, De la Compañía Compañía, Compañía de danza CHEVAH, Ángulo Móvil, Luisa María Lara, Sartén Constante, Trazos Continuos, Cirquito Liquen, Colectivo Luciérnaga, El Mito Danza Escénica, entre otros; así como talleristas como Marco Antonio Silva, Eleno Guzmán, Mauricio Nava, Jairo Cruz, Maribel Michelle, Enrique Tovar “Dieck”, Oscar Velásquez, Yansi Méndez, Carlos Zamora, Antonello Apicella, Adrián Figueroa, Carlos González, Fernando Hurtado, Edelyn Zatarain, Gabriela Rosero, Jonhy Caicedo, César Alvarado, Aguibou Bougobali Sanou, Ekatherina Tchadina, Clara Vidal, Vanesa Vargas, Ana Cotoré, entre otros.

Se ha llegado a más de 10, 000 espectadores en sus diferentes emisiones, han participado más de 400 bailarines, estudiantes y artistas escénicos en los distintos talleres y clínicas de movimiento generando con ello una presencia y permanencia de la Danza Contemporánea, siendo el primer festival de esta naturaleza en el Estado de Aguascalientes. La misión seguirá siendo estar en la presencia de los espectadores hidrocálidos y generar un punto de encuentro que fortalezca las redes de la danza en el país y el mundo.

Este año los escenarios se nutren de aportaciones escénicas importantes y artistas que alimentan los proyectos creativos que veremos en el Teatro Morelos, sede principal de la programación
escénica. Entre ellos destacan Yansi Méndez y Luis Galaviz con la pieza RESET, pieza que inaugura la X emisión del Festival este viernes 18 de noviembre en punto de las 20:00 h, cabe señalar de esta dupla son ganadores del Premio Nacional de Coreografía INBA-UAM Guillermo Arriaga del pasado 2021 y que a través de esta obra, demuestras el poderío de la danza contemporánea
mexicana.

Otras agrupaciones que forman parte de la programación escénica son la AnDanzas de Morelia, Frenesí, Un Apartamento, Compañía Estatal de Oaxaca, Alumnos de la Lic. en danza Contemporánea de la Universidad de las Artes, Diletantes Teatro, El Mito Danza Escénica, La Compañía de Danza de Aguascalientes (CODA), Carla Segovia y Guillermo Aguilar de CDMX presentan H.A.R.L.E.M pieza acreedora a diversos reconocimientos y la cual se ha presentado en Latinoamérica y Europa. Otra gran compañía es ASYC El Teatro en Movimiento de la maestra Alicia Sánchez quién pose un reconocimiento como una de las coreógrafas más importantes del país.

Para el cierre del Festival sábado 26 de noviembre a las 20:00 h se presenta Rafa Carlín Cía. de Jalisco presentando la obra LOS AMOROSOS recomendada ampliamente. En el área de coaching tenemos exponentes del ámbito artístico como Gregorio Trejo, Miguel Asa, Norberto Hernández, Christian Ferreira, Ana Beatriz del Castillo y Edgar Palacios quienes guiarán a un participante en sus procesos de creación a través de una sesión personalizada y rescata los principales valores, conocimientos, metodologías y experiencias de nuestros invitados.

Además como talleristas la quinta de invitados está compuesta por la maestra Adriana Miranda Cortés de Colombia quien se destaca por su trabajo performático y su potencia en la escena, Mario Vircha, Director de la Compañía Nacional de Costa Rica, Christian Ferreira acreedor al la beca PEDCA Querétaro, Esteban Hernández bailarín, creador y performer además de Raúl Talamantes quién a través de las artes marciales y las mecánicas del cuerpo mimetiza un método
fantástico en el desarrollo muscular y creativo del movimiento, como ve, cada uno con una trayectoria referencial de las nuevas transdisciplinas y discursos de cuerpo.

Se presentan además trabajos de video a través de la plataforma Cuerpos en Pantalla: Un lugar….otro lugar del creador Francisco Ponce, MVeintidos de Carlos Corral, Un Hombre Sentado
de Ahmed Hernández, Algo pasa aquí de Indira Valle y Doce de diez de Dancerias, grupo de Acción Social de la Universidad de Costa Rica.

¡Todos los eventos son totalmente gratuitos!

*La programación estará disponible a través de la página web http://ww.fidags.com/ Instagramfidags21 y Facebook

Un agradecimiento especial y fundamental, al Instituto Cultural de Aguascalientes y su director Alejandro Vázquez Zúñiga, a la Universidad de las Artes a través de su Licenciatura en Danza
Contemporánea en la Modalidad de Intérprete y la Escuela de Danza Georges Berard, a Artefacto Espacio Experimental, a Grand Jetté Academia de Danza, a NavaSan y a la Cía. El Mito Danza Escénica quien comanda el grupo.

Consulta el programa completo de actividades aquí:

Categorías
Danza Noticias

Continúa nuestro intercambio docente con la Universidad de la República de Uruguay

Daniela Jerez estará del 17 al 21 de octubre en la UDELAR

Este 17 de octubre las actividades en el marco del convenio con la Universidad de la República de Uruguay continúan, en esta ocasión, a través del intercambio de docentes de la Universidad de las Artes, que tuvo a bien inaugurar Daniela Jerez Tamayo, ex alumna y docente de la Licenciatura en Danza Contemporánea de esta casa de estudios.

En su primer día, Daniela conoció a la Prof. Paula Giuria, docente y Coordinadora de la Facultad de Danza Contemporánea, y tuvo la oportunidad de acompañarla en la clase de Investigación Coreográfica, materia homóloga a la que imparte en la Universidad de las Artes, titulada creación coreográfica, de esta forma, juntas asesoraron los procesos creativos que estarán desarrollando los estudiantes.


En palabras de Daniela, “La clase inició con un calentamiento en parejas guiado por la maestra Paula, en el cual fui su compañera y luego pasó a la sesión de trabajos de creación, en donde simultáneamente, los estudiantes estarán trabajando un ejercicio coreográfico en equipos, en donde ambas estaremos trabajando con cada grupo, primero escuchando sus propuestas y observando su proceso y luego brindándoles retroalimentación, compartiendo herramientas, referencias y guiándoles para que puedan encausar y concretar sus ideas hacia una dramaturgia”.

En síntesis, desde la UArtes esperamos que este viaje, siga siendo enriquecedor tanto para las docentes como para los estudiantes, a quienes sirve como un estimulo el escuchar la perspectiva de alguien foráneo y experto en el área, quien tendrá la posibilidad de generar un diálogo para preguntarse ¿cómo se ha desenvuelto la carrera de danza contemporánea en este país?, ¿cuál es la misión y visión que tiene para los estudiantes? y reflexionar acerca de cómo se desarrollan algunos procesos académicos importantes, como lo son las evaluaciones y los procesos de admisión, entre muchos otros.

Conoce a Daniela Jérez aquí

Categorías
Danza

De El Llano al Cerro del Muerto

Te esperamos este 21 de septiembre a las 19 horas

¡Dos grandes de la música dándole vida a nuestro bello Aguascalientes!

Con gran orgullo queremos invitarte a este espectáculo dancístico, De El Llano al Cerro del Muerto, a cargo de la Unidad de Investigación de la Universidad de las Artes, en el que se conjugan el Ballet “Iris” de Arnulfo Miramontes, el cual nos muestra la paleta de colores de los atardeceres hidrocálidos y la viveza de la música de “Tierra de Temporal” de Ladislao Juárez Ponce, con una visión del trabajo que se realiza en el campo.

Créditos

Dirección General y Artística

Jorge Campos Espino 

Música

Ladislao Juárez Ponce 

Tierra de temporal 

Ballet inspirado en los campesinos del municipio de El Llano de 1976 

Aguascalientes, México 

Arnulfo Miramontes

Iris (Ballet Sinfónico) de 1926. 

Aguascalientes, México.

Obra dividida en 7 partes correspondiendo cada una de ellas a un color del arcoíris que se hace presente en los atardeceres de Aguascalientes.

Unidad de Investigación 

Víctor Solís 

Priscila Vázquez Garnica 

Fabiola Marlene Reyna Robles 

Julio César Vázquez Gamboa

Coreógrafos

Luis Ernesto De La Torre Hernández 

Mario Macías Luevano

Visuales y Proyección

Ángel Cruz Pinedo 

Almacén de vestuario

Guadalupe Bárcenas

Leonel Durón Rojas 

María Ochoa Ramírez

 Intérpretes

Selma Lucía Reyes Miranda

Karlett Ochoa Hernández

Maitena Jáuregui Jiménez 

María Belén Azúa Lozano

Paulett Ochoa Hernández 

Vanessa Karina Maldonado Serna 

Guadalupe Jocelyn Santana Martínez 

Sahian Valerie Miranda Delgado

Ivonne Murillo Bernal 

Karen Mayela Oropeza Martínez 

Meredith Terrones Ruvalcaba 

José María Esparza Martín del Campo

Juan Pablo Orta Candelas 

Luis Ángel Torres Jandette

Sergio Patiño Cos

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES

C.P. Martín Orozco Sandoval

DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO CULTURAL DE AGUASCALIENTES

Mtro. Carlos Reyes Sahagún

DIRECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE LAS ARTES

Mtro. Juan Francisco Vázquez Gama

DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN

C.P. Norma Angélica Medina López 

DIRECTOR DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN

Lic. Miguel Ángel Vargas Gómez

COORDINADOR DE COMUNICACIÓN

Lic. Alan Rafael Santacruz Farfán 

ASISTENTE DE PRODUCCIÓN 

C. Maricela Rodríguez González 

C. Paola Fernanda Mendoza Gómez 

COORDINADOR DE ÁREA DE PRODUCCIÓN DE ESPECTÁCULOS Y SERVICIOS GENERALES EN TEATROS

Lic. Orlando Zamora Viramontes

DEPARTAMENTO DE DISEÑO

Lic. Cristina Ortega Lozano 

Lic. Ariadna Miranda Nájera

ENLACE ADMINISTRATIVO DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN 

Lic. María de Lourdes Osorio Núñez

AUXILIAR DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN

C. Luisa Fernanda Alcaráz Damián

ESCUELA DE DANZA GEORGES BERARD 

Mtro. Jorge Campos Espino

PLANEACIÓN ACADÉMICA

Lic. Arely Flores Rubalcava 

ADMINISTRACIÓN 

Mtra. Cleopatra Monreal Lozano

VINCULACIÓN 

Mtra. María Fernanda González Herrejón

Lic. Diana León Valdez

COORDINADOR DE LA LICENCIATURA EN DANZA CLÁSICA 

Mtro. José Luis Sustaita Luévano

COORDINACIÓN DE LA LICENCIATURA EN DANZA CONTEMPORÁNEA 

Lic. Diana Irma Venegas Medrano

COORDINADOR DE TALLERES LIBRES

Lic. Jesús Ávila Moncivaiz 

PERSONAL DEL TEATRO AGUASCALIENTES

JEFATURA DE FORO

Luis Fernando Castañón Andrade

INGENIERO DE AUDIO

Martín Martínez Pineda

OPERACIÓN DE ILUMINACIÓN

Javier Alejandro López Salas

Categorías
Danza Noticias

No te pierdas de “Doors: La Última Búsqueda”

Examen profesional 11ª generación en Danza Contemporánea

El Instituto Cultural de Aguascalientes a través de la Universidad de las Artes, se complace en invitarte al examen profesional de la décimo primera generación de la Licenciatura en Danza Contemporánea, “Doors: La Última Búsqueda”, el cual se llevará a cabo el día viernes 12 de agosto del 2022 en el Teatro Aguascalientes.

En esta propuesta escénica destaca el trabajo de Marlene Coronel, debido a que por primera vez una mujer se suma a la encomienda de la coreografía y de la mano de Jocelyn Fernández como asistente, este dúo que conforma La Marea Project logrará dar vida a la pieza final que da cuenta del trabajo, profesionalismo y talento de esta 11ª generación, todo ello, enmarcado en la música original de Jorge Solís Arenazas.

Sinopsis: en Doors, la ciudad es el escenario en donde las personas descubren la imposibilidad de comunicarse con los otros y al mismo tiempo, donde no pueden dejar de buscarlos para reflejarse, vulnerarse, compartir o simplemente contemplarse.

Deseo que brille cada uno en su propia naturaleza, voz, cuerpo y que la magia de la escena se de, porque ¡así es la danza contemporánea!

Diana Venegas, Coordinadora de la Lic. en Danza Contemporánea

¡Mucho éxito a nuestros futuros egresados!

Mira aquí la cápsula del making off de esta increíble propuesta

Consulta aquí el programa de mano

Categorías
Danza

Asiste a la muestra final de los talleres de la Escuela de Danza “Georges Berard”

Domingo 26 de junio/Teatro Aguascalientes

El Instituto Cultural de Aguascalientes a través de la Universidad de las Artes, invitan a la Muestra Final de Talleres de la Escuela de Danza “Georges Berard”. Acompáñanos en el Teatro Aguascalientes a las 12:30 y 19:00 hrs., ¡recuerda que la entrada es gratuita!

PROGRAMA GENERAL

Domingo 26 de junio
12:30 horas.
Teatro Aguascalientes

“LAS CALABAZAS DE BAJA CALIFORNIA SUR”
Interpreta: Taller de Danza Folclórica Mexicana I “A”
Coreografía: Francisco Javier Tiscareño Ibarra
Música: Dominio Público

“NUEVO LEÓN REGIÓN CENTRO”
Interpreta: Taller de Danza Folclórica Mexicana III “A”
Coreografía: Francisco Javier Tiscareño
Música: Tradicional Mexicana

“MARUJA LIMÓN”
Interpreta: Taller de Danza Española I “A”
Coreografía: Rebeca Campos Chávez
Música: Los Marismeños

POLKA
Interpreta: Taller de Danza Clásica I “D”
Coreografía: Omar Guadalupe García Romo
Música: Desconocido

SONES Y CHILENAS DE PINOTEPA NACIONAL OAXACA
Interpreta: Grupo de Extensión “A”
Coreografía: Cesar Osvaldo Lara Rivas
Música: Dominio Público

BEFORE YOU GO
Interpreta: Taller de Danza Jazz II
Coreografía: Ofelia Ramírez Landín
Música: Lewis Capaldi

PASO DOBLE “EL GATO MONTES”
Interpreta: Taller de Danza Española I “B”
Coreografía: Rebeca Campos Chávez
Música: Gran Banda Taurina

TANGO
Interpreta: Taller de Danza Española III “A”
Coreografía: María Elena Vázquez Gloria
Música: Vicente Soto

VALSE DE AMELIE
Interpreta: Taller de Danza Clásica II “C”
Coreografía: Omar Guadalupe García Romo
Música: Yann Tiersen

COMO ME LAS PONGAN BRINCO, BAJA CALIFORNIA
Interpreta: Grupo de Extensión “B”
Coreografía: Víctor Hernández García
Música: Dominio Público

MIX SAMBA “BOTELLA-MAGALENHA”
Interpreta: Taller de Baile de Salón
Coreografía: Irma Leticia Martínez Rodríguez
Música: José Luciano-Gloria Estefan

HUMAN
Interpreta: Taller de Danza Jazz III
Coreografía: Ofelia Ramírez Landín
Música: Christina Perri

“HUAPANGO DE SAN LUIS POTOSÍ”
Interpreta: Taller de Danza Folclórica Mexicana III “A”
Coreografía: Francisco Javier Tiscareño Ibarra
Música: Tradicional Mexicana

PASO DOBLE “ESPAÑA CAÑI”
Interpreta: Taller de Danza Española I “A”
Coreografía: Rebeca Campos Chávez
Música: Gran Banda Taurina

POPURRI CAMPECHE, CAMPECHE
Interpreta: Grupo de Extensión “C”
Coreografía: Cesar Osvaldo Lara Rivas
Música: Dominio Público

FARRUCA JEREZANA
Interpreta: Taller de Danza Española III “A”
Coreografía: María Elena Vázquez Gloria
Música: Chucho Ferrer Orquesta

PASO DOBLE
Interpreta: Taller de Danza Española II “B”
Coreografía: María Elena Vázquez Gloria
Música: Unidad de la Música de la Guardia Real

WOMAN – ON THE RADIO
Interpreta: Taller de Danza Jazz III
Coreografía: Ofelia Ramírez Landín
Música: Doja Cat

“QUIEREME”
Interpreta: Taller de Danza Española I “B”
Coreografía: Rebeca Campos Chávez
Música: El Barrio

XOCHIPITZAHUATL, HIDALGO
Interpreta: Grupo de Extensión “B”
Coreografía: Víctor Hernández García
Música: Dominio Público

GITANAS DE ESMERALDA
Interpreta: Taller de Danza Clásica III “B”
Coreografía: Desireé Leticia Domínguez López
Música: Cesare Pugni

MARCHITA
Interpreta: Taller de Danza Clásica II “A”
Coreografía: Guadalupe Alejandrina Frausto Sustaita
Música: Anónimo

ON MY MIND-HUSH HUSH
Interpreta: Taller de Danza Jazz II
Coreografía: Ofelia Ramírez Landín
Música: Jorja Smith

FANDANGOS DE HUELVA
Interpreta: Taller de Danza Española II “B”
Coreografía: María Elena Vázquez Gloria
Música: José Galván

CORAZÓN
Interpreta: Taller de Danza Clásica IV “A”
Coreografía: Daniela de Alba Méndez
Música: Joe Hisaishi

LA ORACIÓN
Interpreta: Valeria Xanat Sánchez Fernández
Coreografía: Daniela de Alba Méndez
Música: Leo Delibes

“CHIAPAS LA FRAILESCA”
Interpreta: Danza Folclórica Mexicana I “A”
Corografía: Francisco Javier Tiscareño
Música: Música Tradicional
Domingo 26 de junio
19:00 horas.
Muestra final
Teatro Aguascalientes

UN SUEÑO
Interpreta: Taller de Danza Clásica 1 “C”
Coreografía: Laura Robles Velásquez
Música: Kerr Yegu – Yann Tiersen

“VAMOS A VOLAR UN COMETA”
Interpreta: Taller de Danza Clásica I “B”
Coreografía: Luis Ernesto de la Torre Hernández
Música: Varios Artistas

“VAMOS A VOLAR”
Interpreta: Taller de Danza Clásica I “A”
Coreografía: Mario Macías Luevano
Música: Alun Menken

LOVE AGAIN
Interpreta: Taller de Danza Jazz I “A”
Coreografía: Yessica Ivette Morelos Arana
Música: Dua Lipa

YUCATÁN
Interpreta: Taller de Danza Folclórica Mexicana II “A” y “B”
Coreografía: Laura Robles Velásquez
Música: Dominio Popular

“SOLO TRES”
Interpreta: Taller de Danza Clásica II “B”
Coreografía: Mario Macías Luevano
Música: Harry Stryles

TANGO
Interpreta: Taller de Danza Española III “A”
Coreografía: María Elena Vázquez Gloria
Música: Vicente Soto

LUNA
Interpreta: Ana Valeria Reyes Aguirre
Coreografía: Luis Ernesto de la Torre Hernández
Música: Alva Noto

FLOR DE PIÑA
Interpreta: Taller de Danza Folclórica Mexicana de I “B” y “IV”
Coreografía: Jorge Campos Espino
Música: Dominio Público

DEL AMANECER
Interpreta: Taller de Danza Española Práctico
Coreografía: Neida Castorena Marín
Música: José Merced

FEELING GOOD
Interpreta: Taller de Danza Jazz I “B”
Coreografía: Yessica Ivette Morelos Arana
Música: Michael Bublé

JARABE MIXTECO
Interpreta: Taller de Danza Folclórica Mexicana de I “B” y “IV”
Coreografía: Jorge Campos Espino
Música: Dominio Público

ALEGRÍAS
Interpreta: Taller de Danza Española III “B” y IV
Coreografía: Rosa Angélica Monreal Romero
Música: José Galván

FARRUCA JEREZANA
Interpreta: Taller de Danza Española III “A”
Coreografía: María Elena Vázquez Gloria
Música: Chucho Ferrer Orquesta

PASO DOBLE
Interpreta: Taller de Danza Española II “B”
Coreografía: María Elena Vázquez Gloria
Música: Unidad de la Música de la Guardia Real

LABERINTO
Interpreta: Danza Clásica III “A”
Coreografía: Rosa Angélica Monreal Romero
Música: Nicolás Jaar

GOYA
Interpreta: Taller de Danza Contemporánea
Coreografía: Luis Ernesto de la Torre Hernández
Música: Varios

“CUANDO DECIDIMOS AYUDARLE A DIOS”
Interpreta: Santiago Lisandro Bernal Ríos
Coreografía: Mario Macías Luevano
Música: Anna Varney Cantodea

FANDANGOS DE HUELVA
Interpreta: Taller de Danza Española II “B”
Coreografía: María Elena Vázquez Gloria
Música: José Galván

TRAMPOLINE
Interpreta: Taller de Danza Jazz IV
Coreografía: Mónica Ávila Olague
Música: Shaed

TU TARDE DE CARAMELO
Interpreta: Taller de Danza Española Práctico
Coreografía: Neida Castorena Marín
Música: Vicente Amigo

BRUJA Y COCO
Interpreta: Taller de Danza Folclórica I “B” y IV
Coreografía: Jorge Campos Espino
Música: Dominio Público

CRÉDITOS

Dpto. de Servicios Generales en Teatros y de producción de espectáculos del ICA:
Orlando Zamora Viramontes

Captura de Información:
María del Rosario Reyes Torres

Apoyo Logístico:
Jesús Ávila Moncivaiz
Lorena Liliana García Arellano
María del Rosario Reyes Torres

Coordinación General:
Jesús Ávila Moncivaiz

CRÉDITOS OFICIALES

C.P. MARTÍN OROZCO SANDOVAL
Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes

DR. CARLOS REYES SAHAGÚN
Director General del Instituto de Aguascalientes

MAESTRO JUAN FRANCISCO VÁZQUEZ GAMA
Director de la Universidad de las Artes

C.P. NORMA ANGÉLICA MEDINA LÓPEZ
Directora de Administración

FERNANDA GONZÁLEZ HERREJÓN Y DIANA LEÓN VALDEZ
Vinculación de la Universidad de las Artes

CLEOPATRA MONREAL LOZANO
Administración

ARELY FLORES RUBALCAVA
Planeación Académica

MARTHA LETICIA DURÓN DÍAZ
Jefa del Departamento de Control Escolar

JORGE CAMPOS ESPINO
Escuela de Danza “Georges Berard”

ALEXA TORRES RUÍZ
Licenciatura en Teatro

DIANA IRMA VENEGAS MEDRANO
Licenciatura en Danza Contemporánea

CLAUDIA PATRICIA QUEZADA RODRÍGUEZ
Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes, CIELA Fraguas

TERESA JIMÉNEZ CASTAÑEDA
Biblioteca Centenario Bicentenario

SILVIA PATRICIA MONTAÑO SOLANA
Programa Institucional de tutorías

JOSÉ LUIS SUSTAITA LUEVANO
Licenciatura en Danza Clásica

VÍCTOR MANUEL SOLÍS
Unidad de Investigación

ENRIQUE MACÍAS TOVAR
Música

JUAN MANUEL VIZCAÍNO MARTÍNEZ
Licenciatura en Artes Visuales

CARLOS HERNÁNDEZ MARMOLEJO
Coordinador de Posgrados

ALEJANDRO MÁRQUEZ DÍAZ DEL CASTILLO
Licenciatura en Docencia de las Artes

EFRAÍN FARRERA RUÍZ
Tecnología e Innovación

ANDRÉS VÁZQUEZ GLORIA
Taller Nacional de Gráfica

JOSÉ DE JESÚS REYNA CRUZ
Escuela Vespertina de Artes Visuales

JESÚS ÁVILA MONCIVAIZ
Coordinador de Talleres

ESCUELA DE DANZA

Informes
Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias
Av. Manuel Gómez Morín s/n
Edificio Almacén General
Barrio de la estación
C.P. 20259
Teléfono 449 9102645 ext. 6727
danzatalleres@universidaddelasartes.edu.mx