Categorías
Artes-visuales Noticias

Alcanza grado de Dra. en Artes y Diseño, Leticia Fuentes Franco en convenio UNAM/ICA

Un Análisis de la imagen fotográfica desde la perspectiva de la teoría de la imagen

El trabajo de investigación de la Dra. Leticia Fuentes Franco titulado “Los fundamentos corporales del significado manifestados en la fotografía doméstica: el imaginario antropológico en el álbum familiar“, es una exploración sobre el pensamiento mítico, en donde según nos cuenta la autora, se analizaron casi 2,000 fotografías recuperadas por ella misma en San Francisco de los Romo.

Gracias a su cercanía con las familias de la zona, Leticia logró que diversos archivos familiares formarán parte de su muestra y encontró en su análisis: patrones de trayectorias, significados corporeizados que observó a lo largo de más de cuatro años de estudio y observó que la composición fotográfica tiene que ver con contrafuerzas y elementos concéntricos, así como temáticas recurrentes como las fotografía de bienes, de retrato, de viaje y de índole familiar.

“La memoria tiende a desaparecer, en ese sentido esta investigación tiene importancia, gracias a su análisis de la fotografía doméstica que pocas veces se estudia formalmente”.

Leticia Fuentes Franco, autora.

El espectro de análisis de su trabajo, abarca fotografías tomadas desde 1920 y se detectan décadas de auge de esta disciplina, en donde gracias a la trayectoria de la autora de más de 18 años como fotógrafa, logró descifrar la presencia de patrones a la hora de componer las fotografías y su relación con la teoría de la imagen.

Finalmente, la investigación detecta que hay una lógica en la construcción de nuestro cuerpo, su asimilación y su aplicación en la composición fotográfica.

Cabe señalar, que Franco detecta una metodología de análisis de la imagen, que puede ser utilizada para analizar o generar obras desde otras perspectivas artísticas o del diseño.

Imágenes extraídas de la muestra de la autora y de diversos álbumes familiares de familias de San Francisco de los Romo.

Categorías
Literatura Noticias

El libro Música para los fuegos de artificio se presenta en el CIELA FRAGUAS

Un libro de Ricarco Orozco Castellanos

Con la presencia del autor Ricardo Orozco Castellanos en el Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes (CIELA) Fraguas, se realizó la presentación del libro Música para los fuegos de artificio. Relatos 2014-2021, una obra publicada por el Instituto Cultural de Aguascalientes, a través del Departamento Editorial.

En la presentación de esta novedad editorial, el dos veces ganador del premio del Certamen Histórico Literario de Aguascalientes, área de narrativa (2003 y 2005), estuvo acompañado por la catedrática y escritora Martha Lilia Sandoval Cornejo y por el catedrático e historiador Andrés Reyes Rodríguez.


En Música para los fuegos de artificio. Relatos 2014-2021, el autor compone una sinfonía de personajes cuyas historias reflejan la sorpresa y el asombro que causan los lugares visitados por el viajante, quien es guiado por su memoria literaria en un intento por descubrir el poema, la frase, una música y el diálogo fraterno con el otro.


En el libro se observa el juego con que el escritor, discípulo de la tradición literaria hispanoamericana, construye cuidadosamente la narrativa de los trece cuentos reunidos, y que a través de esta forma del arte sigue en la lucha contra la página en blanco, contra el destino, contra la muerte y el olvido.


Orozco Castellanos es egresado de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas de la UNAM, completó los estudios de la Maestría en Letras Iberoamericanas en la Facultad de Filosofía y Letras de su alma mater, donde en ambos casos obtuvo la medalla Gabino Barreda.


Ha impartido cátedra en diversos niveles educativos, particularmente en bachillerato y licenciatura, y ha publicado artículos y ensayos en diversas revistas (Vertiente, Parteaguas, Sombraluz, Pie de Página, Sin Embargo, Revista del CB, entre otras).


Es autor de libros como Dibujo en el aire (poesía, UAM-Azcapotzalco, 1989); Desequilibrio (poesía, UNAM, 1991); El náufrago de la ciudad sin sombra (poesía, Talleres Gráficos de la Nación, 1991); Amanecer del séptimo día (poesía, ICA, 1996); Volver al Edén (relatos, ICA, 2000); Búscame en el paraíso (relatos, Daga Editores, México, DF, 2001); Cuaderno del pasajero ausente (poesía, Ciudades Invisibles, Aguascalientes, 2005), y Partituras del íntimo decoro (relatos, UAA, 2011).

Categorías
Danza Noticias

Seleccionados para conformar el grupo de difusión de danza clasica “La Maestranza”

Estamos muy contentos de compartirte la lista de aceptadas en el grupo de difusión de danza clásica “La Maestranza” de la Universidad de las Artes, de acuerdo al proceso de audición de esta casa de estudios, como una oportunidad de desarrollar sus capacidades técnico artísticas y mantener su nivel de entrenamiento.

PATRICIA DÍAZ ARIAS
JULIO CÉSAR FUENTES BENITO
CAMILA GONZÁLEZ GÓMEZ
MARIANA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
FÁTIMA GUADALUPE JIMENEZ HERNÁNDEZ
LUIS ALEJANDRO MACIAS GALLEGOS
ADRIANA MÉDINA LOERA
SELMA LUCÍA REYES MIRANDA
VICTORIA VELASCO ESTRADA
NATALIE ARIZBETH ZERMEÑO RODRÍGUEZ

¡Muchas felicidades!

Categorías
Convocatorias Danza Noticias

Sé parte de la Muestra Estatal de Danza Clásica de la Universidad de las Artes

La inscripción estará vigente a partir de la publicación de la convocatoria hasta el 01 de marzo del presente año

El Instituto Cultural a través de su Universidad de las Artes, la Escuela de Danza “Georges Berard” y la Coordinación de la Licenciatura en Danza Clásica, CONVOCAN a la MUESTRA ESTATAL DE DANZA CLÁSICA, la cual se llevará a cabo, el 25 y 26 de marzo del 2023 a las 12:00 horas, en el Teatro Aguascalientes.

Consulta aquí la convocatoria completa

Descarga tu cédula de inscripción

Categorías
Avisos Noticias

La Universidad de las Artes renueva convenio con el Instituto de Educación de Aguascalientes

Se garantiza la validez de los programas de estudio de esta institución

-Este acuerdo es una muestra más del interés de la gobernadora Tere Jiménez para impulsar la educación y la cultura a favor del desarrollo de la juventud.

-Con esta acción se contribuye a mantener actualizados los planes de estudio de educación superior y posgrados.

Con el objetivo de garantizar la validez oficial de los planes y programas de estudio de la Universidad de las Artes, para que las y los estudiantes, al egresar obtengan sus respectivos certificados, constancias, diplomas y cédulas profesionales de sus estudios, se realizó la renovación del convenio de colaboración entre el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) y el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA).

Lorena Martínez, directora general del IEA, destacó que este convenio de colaboración contribuye a mantener actualizados los planes de estudio de educación superior y posgrados, mismos que deben contar con el aval del IEA y responder a los lineamientos establecidos.

Este acuerdo es una muestra más del interés de la gobernadora Tere Jiménez para impulsar la educación y la cultura como principales herramientas para la formación integral de estudiantes.

Por su parte, Héctor Alejandro Vázquez Zuñiga, titular del ICA, informó que la Universidad de las Artes impartirá los planes y programas de estudio reconocidos por el IEA. Además, dicha institución de educación superior será la responsable de los aspectos económicos, administrativos y técnicos-pedagógicos que implique impartir dichos programas de estudio.

En la firma de dicho convenio también participaron Francisco Javier Rangel Cáceres, titular de la Dirección de Educación Superior del IEA; Adrián Alfonso Ruíz Romo, Director de la Universidad de las Artes; María Alejandra Ávalos Bañuelos, encargada de Despacho del Departamento de Control Escolar de la Universidad de las Artes; José Ángel Barrón Betancourt, director de Enseñanza Artística y Casas de Cultura; Flor de María de la Cruz; jefa de Departamento de Planeación de la Universidad de las Artes.

Categorías
Convocatorias Noticias

Participa en la convocatoria Somos el Cambio Joven

Inscríbete del l6 de enero al 5 de marzo de 2023

¡Participa en el proyecto de emprendimiento social más grande a nivel mundial!

Esta es la oportunidad para que tú y tus amigos se vuelvan grandes agentes de cambio en su comunidad utilizando una sencilla metodología. Participa en esta Edición Especial de Somos el Cambio Joven y transforma tu comunidad.

PREMIACIÓN: No olvides que cada proyecto recibido pasa por un proceso de evaluación, en donde al final los equipos que hayan realizado las acciones con mayor impacto a nivel nacional, tienen la oportunidad de recibir premios como: artículos electrónicos (Tabletas o Smartphones), artículos escolares y la oportunidad de asistir a la premiación anual a finales del 2023.

Consulta aquí la convocatoria completa

Categorías
Noticias

Ya llegaron los cursos de extensión 2023 de la Universidad de las Artes

Período de inscripciones del 23 de Enero al 3 de Febrero del 2023

Desde la oferta de Educación Continua te compartimos una amplia oferta de cursos de extensión, en donde podrás aprender sobre distintas técnicas y procesos artísticos que te ayudarán a desarrollar tus tus habilidades creativas, regístrate y ¡continúa aprendiendo con nosotros!

Tienes dos opciones para registrarte a tu curso de preferencia:

 Presencial

1.       Acude a la coordinación correspondiente

2.       Llena la ficha de inscripción

3.       Entrega CURP impresa y una fotografía tamaño infantil

4.       Recibirás la ficha de pago

5.       Realiza el pago único

6.       Entrega copia del comprobante de pago

A distancia

1.       Ingresa al siguiente enlace: https://forms.gle/fUE4iFowHVRKXMjP9

2.       Llena el formulario de solicitud de registro

3.       Adjunta el archivo digital de la CURP y una fotografía tamaño infantil

4.       Recibirás vía correo electrónico la ficha de pago

5.       Realiza el pago único

6.       Envía por correo electrónico copia o fotografía del comprobante de pago

Opciones de pago:

  • Pago en efectivo, ventanilla del Instituto Cultural de Aguascalientes en un horario de 9:00 a 15:00 horas
  • Pago en instituciones bancarias Banorte y Banamex
  • Pago vía terminal bancaria en los centros: Escuela de Danza. De 9:00 a 19:30 horas / Casa de la Cultura. De 9:00 a 15:00 horas
  • Pagos referenciados en línea con tarjetas Banorte y Banamex. Una vez realizado el pago, deberás revisar si se cargó correctamente en el sistema después de 3 días hábiles. Solicita más informes en la coordinación del curso de tu preferencia.

IMPORTANTE: Se solicita conservar tanto la ficha como el comprobante del pago para futuras aclaraciones.

¡Consulta aquí el catálogo de cursos de extensión 2023!

Categorías
Convocatorias Noticias

Participa en el XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven

Cierre de convocatoria 3 de febrero de 2023, 15:30 h.

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), por medio de la Coordinación Nacional de Artes Visuales (CNAV), el Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), y el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, con el objetivo de estimular la creación artística nacional en artes visuales, convocan a artistas residentes en el país a participar en el: XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven

Categorías
Noticias

Inauguración de la exposición Aguafuerte y Aguatinta

Exposición colectiva de 37 obras impresas en técnicas indirectas y experimentales

Este 4 de noviembre se inauguró la exposición Aguafuerte y Aguatinta en el Taller Nacional de Gráfica (TNG) de la Universidad de las Artes, en la que alumnos de 5to semestre de la Lic. en Artes Visuales mostraron su trabajo y tuvieron la oportunidad de llevar a cabo una exposición colectiva de una gran calidad técnica y conceptual.

Para inaugurar esta muestra, Adrián Alfonso Ruiz Romo, Director de la Universidad de las Artes, brindo unas palabras de aliento y sobretodo de agradecimiento a los alumnos participantes, a la par de Andrés Vázquez Gloria, Coordinador del Taller Nacional de Gráfica, Cristóbal Méndez y David Velarde, miembros de La Carnicería Arte Contemporáneo (quienes gestionaron el espacio de exhibición) y finalmente la alumna Pamela Medina, compartió el proceso de producción de esta exposición y tuvo a bien desarrollar el texto de sala para la misma.

Lee aquí un extracto:

“El resultado de vigilias y jornadas largas emana de
pliegos de papel algodón; enmarcados y presentados
ante ustedes. Pero, detrás de los mismos, se esconden
los primeros pasos hacia lo que me gustaría llamar
una misma obra colectiva, separada y filtrada por dis-
tintos pares de ojos, trabajada con aguafuerte y agua-
tinta, técnicas de huecograbado indirectas en las que
se trabaja con ácidos para corroer sobre placas de
cobre de poco en poco hasta crear y revelar diseños
como los presentados en esta exposición. Dentro de
estas técnicas indirectas, existen otras experimenta-
les que implementamos para la resolución de los
diseños, entre ellas se encuentran el azúcar, marmo-
leado, barniz blando, transfer, craquelado y betún de
Judea”.

Extracto del texto de Sala de Pamela Medina, alumna 5to semestre LAV

Cabe destacar, que en esta exposición tuvimos el agrado de contar con la presencia de Diálogo Intercultural Mexicano DIME, que evidenció los resultados de nuestro trabajo conjunto con Habesha Américas.

Recuerda que puedes visitar la exposición en un horario de 10 a 17 h, en el Taller Nacional de Gráfica de lunes a viernes, ¡no te la pierdas!

Categorías
Artes-visuales Noticias

Colaboración de la academia de artes visuales con el 3er Seminario Internacional de Ferrocarriles

Del 3 al 5 de Nov. del 2022

Este lunes 31 de octubre, la comunidad de la Licenciatura en Artes Visuales llevó a cabo una colaboración con el Comité organizador del “3er Seminario Internacional de Ferrocarriles, Aguascalientes, 2022”, la cual consistió en intervenir 20 barriles de metal con materiales patrocinados por Comex.

En esta actividad, la temática trabajada fue alusiva al territorio que ocupa la Universidad de las Artes en Aguascalientes y a la memoria material de los antiguos talleres del ferrocarril en nuestras instalaciones, articulada con la espontaneidad y las múltiples miradas de nuestras juventudes estudiantiles.

En el proceso de producción, la actividad fue acompañada por docentes de la Licenciatura en Artes Visuales, en conjunto con estudiantes seleccionados de diversos semestres y estuvo coordinada por la Mtra. Alondra Alonso y gestionada por el Mtro. Juan Vizcaíno y el Mtro. Jorge Campos.

Mira la galería aquí