Categorías
Artes-visuales Noticias

C.A.U.N.A.R. organiza festival conmemorativo de Día de muertos

28 de octubre del 2022

Este viernes 28 de octubre, el Consejo de Alumnos de la Universidad de las Artes C.A.U.N.A.R., organizó un festival en conmemoración del Día de Muertos, en donde los alumnos y alumnas de esta casa de estudios, a través de un bazar estudiantil; mostraron stickers, collages, ilustraciones originales, acuarelas, esculturas de formato pequeño, diseños originales para prendas textiles y accesorios hechos a mano, además de que incluyeron una pequeña muestra gastronómica que permitió que la comunidad universitaria celebrara el Día de Muertos con mucha alegría.

En esta celebración, organizada en el vestíbulo de la Licenciatura en Artes Visuales, también se llevó a cabo un concurso de disfraces y no faltó el tiempo de recreación para que los alumnos lucieran sus originales disfraces y sus atractivos pasos de baile.

Cabe destacar, que el programa del festival contó también con shows diversos, una proyección de cine de terror, representaciones teatrales y un dj set que cerró con broche de oro esta emisión.

Mira la galería aquí

Categorías
Noticias

Imparte Ioulia Akhmadeeva conferencia y taller sobre libros de artista y arte objeto

Miembro del SNCA 2019-2022

Recientemente Ioulia Akhmadeeva, artista visual, profesora e investigadora, impartió una conferencia en el Taller Nacional de Gráfica (TNG) sobre Proyectos en Gráfica Expandida. A lo largo de este encuentro, habló respecto de su obra, proyectos, instalaciones y acerca de su viaje al encuentro de gráfica IMPACT12, que se llevó a cabo en Bristol, Inglaterra.

Ioulia aprovechó la visita a la Universidad de las Artes para impartir también el taller de libro de artista, ambas actividades realizadas en el marco de los Proyectos de Interacción Cultural y Social PICS con el Sistema Nacional de Creadores SNCA, en donde al inicio hizo una muestra con ejemplos de las posibilidades del libro de artista y sus alcances, así como del libro hecho desde el soporte del papel artesanal, narrando una breve historia de estas disciplinas en la gráfica.

Posteriormente, mostró múltiples ejemplos en físico de los papeles que ella traía, variedades y elaboraciones a partir de diferentes materiales, ejemplificó cómo colar la pulpa del papel para realizar las hojas de papel artesanal con las que trabajarían el libro y así enseñó cómo hacer encapsulaciones a las hojas de papel artesanal con materiales diversos como: pétalos, plantas, hojas de árbol, plumas, telas, fotografías, hilos, entre otros, así como la añadidura de marcas de agua al papel o gofrados.

Una vez que secaron el papel, asesoró a cada participante para ver sus proyectos e instruirlos en la realización de un dummie, adjunto a un protocolo escrito para crear el libro de artista. En este taller, cada participante creó sus estampas o grabados para su libro, con la guía de la maestra, quien asesoro en los cortes, plegado, forrado y encuadernación de cada libro y al final pidió que cada uno de los participantes explicara su proyecto frente al grupo y el público visitante. Desde la universidad de las artes agradecemos su visita y el aprendizaje compartido con nuestra comunidad estudiantil.

Categorías
Noticias

Fernanda Bada imparte la charla “Navegar la escritura”

Una reflexión sobre los hilos que se tejen en una obra dramática

Este jueves 20 de octubre, se llevó a cabo la charla “Navegar la escritura” de Fernanda Bada, en la Sala de Inmersión de la Universidad de las Artes, en donde la actriz abordó temáticas en torno a los hilos que se tejen en una obra dramática e hizo una retrospectiva acerca de sus procesos creativos.

En esta charla, Bada además tocó el tema de la improvisación como herramienta para enfrentarse a la hoja en blanco, en donde cada texto es una exploración de los afectos y a veces resulta necesario trascender el dolor con humor.

Por otro lado, reflexionó acerca de ¿con qué o quiénes se dialoga al escribir?, el desarrollo de un punto de vista propio y el valor de crear una nueva perspectiva en torno a otros mundos. ¡Agradecemos la visita de Fernanda y esperamos tenerla de regreso muy pronto!

Sobre la autora:

Estudió teatro en la Facultad de Artes de la Universidad Veracruzana y un Diplomado de Creación Literaria en la SOGEM. Como intérprete ha participado en montajes bajo la dirección de Gerardo Trejoluna, Mariana García Franco, Patricio Ruiz, Edson Martínez, entre otros. Como dramaturga escribió: Náutica, mención honorífica en el premio Dolores Castro, 2020. Bikini redquiem in pace, obra finalista del premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo, 2019. Mirracio, obra publicada en el premio Independiente de Joven Dramaturgia TSP, 2015. Y Zulema, obra montada por la compañía los Bocanegra. 

Fue residente de la Fundación Antonio Gala en Córdoba, España (2016-207), Becaria en la residencia-virtual Dínamo (Chile) INTERDRAM, 2020. Becaría de la Fundación para las Letras Mexicanas (2018-2020). Beneficiaria del estímulo a la creación y desarrollo artístico PECDA, Ver. (2014-2015). Trabajó como guionista en la serie Pinches momias, producida por PerroAzul.

Categorías
Artes-visuales Noticias

Participación de Jaime Lara en el XVIII Simposio Internacional del Posgrado en Artes y Diseño de la UNAM

Reflexión en torno a los procesos creativos, cognitivos y sociales

Jaime Lara Arzate, egresado del Doctorado en Artes y Diseño de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y actualmente miembro de la Unidad de Investigación de esta universidad, fue seleccionado para participar en el XVIII Simposio Internacional del Posgrado en Artes y Diseño de esta casa de estudios, fomentando así el intercambio cultural, académico y de saberes entre ambas instituciones, en el marco del convenio vigente de colaboración entre la UNAM y el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA).

Cabe destacar, que este simposio convoca a la comunidad artística y académica a reflexionar sobre las prácticas en las artes y los diseños, desde su carácter procesual, cognitivo y social, por lo que deriva en un diálogo pertinente para el entorno actual del arte contemporáneo.

Deseamos el mayor de los éxitos a Jaime, durante el encuentro que tendrá cita durante los días 9, 10 y 11 de noviembre de 2022, en el auditorio de la Unidad de Posgrado, en donde finalmente se lanzará la atención hacia las diversas actuaciones del diseño y el arte en los diversos ámbitos sociales.

Categorías
Danza Noticias

Continúa nuestro intercambio docente con la Universidad de la República de Uruguay

Daniela Jerez estará del 17 al 21 de octubre en la UDELAR

Este 17 de octubre las actividades en el marco del convenio con la Universidad de la República de Uruguay continúan, en esta ocasión, a través del intercambio de docentes de la Universidad de las Artes, que tuvo a bien inaugurar Daniela Jerez Tamayo, ex alumna y docente de la Licenciatura en Danza Contemporánea de esta casa de estudios.

En su primer día, Daniela conoció a la Prof. Paula Giuria, docente y Coordinadora de la Facultad de Danza Contemporánea, y tuvo la oportunidad de acompañarla en la clase de Investigación Coreográfica, materia homóloga a la que imparte en la Universidad de las Artes, titulada creación coreográfica, de esta forma, juntas asesoraron los procesos creativos que estarán desarrollando los estudiantes.


En palabras de Daniela, “La clase inició con un calentamiento en parejas guiado por la maestra Paula, en el cual fui su compañera y luego pasó a la sesión de trabajos de creación, en donde simultáneamente, los estudiantes estarán trabajando un ejercicio coreográfico en equipos, en donde ambas estaremos trabajando con cada grupo, primero escuchando sus propuestas y observando su proceso y luego brindándoles retroalimentación, compartiendo herramientas, referencias y guiándoles para que puedan encausar y concretar sus ideas hacia una dramaturgia”.

En síntesis, desde la UArtes esperamos que este viaje, siga siendo enriquecedor tanto para las docentes como para los estudiantes, a quienes sirve como un estimulo el escuchar la perspectiva de alguien foráneo y experto en el área, quien tendrá la posibilidad de generar un diálogo para preguntarse ¿cómo se ha desenvuelto la carrera de danza contemporánea en este país?, ¿cuál es la misión y visión que tiene para los estudiantes? y reflexionar acerca de cómo se desarrollan algunos procesos académicos importantes, como lo son las evaluaciones y los procesos de admisión, entre muchos otros.

Conoce a Daniela Jérez aquí

Categorías
Artes-visuales Noticias

Charla sobre “Migración en el mundo, México y Aguascalientes”

En colaboración con Diálogo Intercultural Mexicano (DIME)

Este domingo 2 de octubre en el marco de la Semana de la Movilidad Intercultural 2022, y el Día Internacional de la No Violencia, Diálogo Intercultural Mexicano (DIME), en conjunto con el Comité de Comunidades Estudiantiles y el Comité Aguascalientes Internacional, del cual forma parte la Universidad de las Artes, colaboraron en una serie de actividades que celebraron la resiliencia, el diálogo abierto y la convivencia intercultural de los participantes.

Este ciclo de movilidad intercultural promovió la generación de comunidades de bienvenida para las personas refugiadas de esta ciudad y en su último día de actividades Alondra Alonso Álvarez, docente de la Universidad de las Artes, quien recientemente expuso su trabajo asociado a la migración, en la asociación franco-mexicana COMAL en Nantes, Francia, impartió una charla que sensibilizó a los participantes acerca de las ventajas de ser un estudiante de arte foránea, las posibilidades de este quehacer artístico y habló acerca de sus experiencias como productora visual y creadora.

Agradecemos enormemente a los participantes de este evento y deseamos seguir colaborando con los jóvenes de Aguascalientes, en busca de la promoción de una cultura de paz y desarrollo.

Fotografía: Jonathan Ortiz

Categorías
Noticias

Visita de Peter McKernan, Aldo Diosdado y DIME a la Universidad de las Artes

En el marco de nuestro trabajo conjunto con Diálogo Intercultural Mexicano (DIME)

Este lunes recibimos con gusto la visita de Peter McKernan, Consejero de Asuntos Políticos de la Embajada de Canadá, Aldo Diosdado, Coordinador del Fondo Canadá para Iniciativas Locales y la comitiva de Diálogo Intercultural Mexicano (DIME) en la Universidad de las Artes.

El encuentro permitió generar un recorrido para los visitantes, en donde se mostraron los diferentes espacios con los que cuenta esta casa de estudios y la oferta académica que ofrecemos; en busca de promover la educación artística con diversos sectores, tanto políticos como humanitarios.

Agradecemos el apoyo de Diálogo Intercultural Mexicano (DIME), para desarrollar esta y otras actividades en donde se ha procurado estrechar la comunicación interinstitucional que tiene la Universidad de las Artes, para fortalecer la promoción y difusión de la cultura y las artes en un amplio sector social.

Categorías
Noticias

Leonel Rodríguez se integra a l´École Supérieure de Ballet Du Québec

Alumno de la Escuela de Danza Georges Berard

Estamos muy contentos de compartir la invitación del pequeño Leonel Rodríguez a integrar el Programa en Interpretación de la división profesional de l’École Supérieure de Ballet du Québec del año 2022 al 2023.

Leonel fue recientemente invitado a cursar este programa, en la única institución francófona de Norteamérica que ofrece una formación de ballet de nivel internacional, gracias a las aptitudes encontradas en su persona, tales como su determinación y su potencial para la danza, que estamos seguros, serán elementos de gran apoyo para su desenvolvimiento tanto personal como profesional.

¡Enhorabuena por la noticia y que vengan muchos logros más!

Categorías
Noticias

La Universidad de las Artes estrecha su colaboración con Diálogo Intercultural Mexicano

Vinculación interinstitucional

La Universidad de las Artes recientemente fortaleció su colaboración con Diálogo Intercultural Mexicano A.C. (DIME), formando parte del proyecto “Aguascalientes Internacional” a través de un enlace institucional que representa al Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y por medio del préstamo de espacios que brinda el CIELA Fraguas, para el perfeccionamiento del idioma español de los estudiantes de DIME.

Esta vinculación, ha buscado desde sus inicios colaborar en la promoción de la línea de trabajo de DIME que se centra en la educación superior para refugiados mediante la implementación de programas educativos como Proyecto Habesha y Proyecto Habesha Américas, además de establecer programas sobre multiculturalidad, movilidad estudiantil e inclusión con la comunidad local.

Es así que, a través de diversas estrategias, recientemente se ha buscado estrechar la colaboración entre ambas instituciones, para el fortalecimiento de la oferta cultural que reciben los estudiantes de DIME y para la proyección de iniciativas de acogida para la comunidad intercultural de Aguascalientes, en donde el arte y la cultura, brinden una oferta accesible y útil para el pleno desarrollo de los habitantes de esta ciudad.

De esta forma, actualmente se trabaja en un proyecto colaborativo, durante la Semana de la Movilidad Intercultural DIME conmemorando el “Día internacional de la no violencia”, en donde la Universidad de las Artes a través de uno de sus docentes en activo, brindará un testimonio real y contemporáneo, sobre los alcances del quehacer artístico, el potencial transfronterizo del arte como medio de diálogo y como herramienta de reflexión social.

En suma, esta vinculación permitirá la planeación de proyectos a corto y mediano plazo que busquen optimizar el desarrollo profesional de los estudiantes de ambas instituciones, así como el intercambio de conocimiento en el ámbito de migración, comunidades resilientes, interculturalidad y desplazamiento.

Categorías
Becas Noticias

Aprovecha la décima tercera convocatoria de becas FIBEIPES

Del 03 al 07 de octubre de 2022

Modalidad formación 2022

El Comité Técnico del Fideicomiso de Fondo de Becas para Estudiantes de Instituciones Públicas de Educación Superior en el Estado de Aguascalientes (FIBEIPES), con el objetivo de contribuir a asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa para la construcción de una sociedad más justa, mediante el otorgamiento de becas a estudiantes inscritos en las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) de Aguascalientes convoca a la décima tercera convocatoria de becas FIBEIPES, modalidad formación 2022.

Apoyo o dudas en la Universidad de las Artes para el registro y entrega de documentos comunicarse al 449 910 264 5 ext. 6725 con Norma Espinoza.

El periodo de recepción de documentos será del 03 al 07 de octubre de 12:00 a 14:00 horas en el Departamento de Control Escolar con Norma Espinoza.

Consulta aquí un tutorial para el registro de los aspirantes a FIBEIPES